El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, junto con el presidente municipal de la capital, José Chedraui Budid, firmaron en conjunto un convenio para mantener la gratuidad, seguridad y limpieza en los estacionamientos públicos de los estadios ubicados en la capital poblana.
El mandatario poblado declaró: «vamos a preparar un proyecto con infraestructura, con deporte para que los estacionamientos donde está el centro de espectáculos, donde está el polideportivo, donde está el Vázquez Raña, donde está el estadio de los pericos, Hermanos Serdán y el Cuauhtémoc se convierta en una zona de área deportiva cuando no se ocupa para estacionamientos, para que tengan canchas de básquetbol móviles con tableros móviles, canchas de tenis, canchas de tenis de mesa,
canchas de básquet, áreas de patinaje».
Señalando que: «ninguna organización podrá adueñarse de lo que es de Puebla, que son los espacios públicos para el disfrute, este convenio que hemos firmado con el presidente municipal es en apoyo al deporte, en apoyo a la economía de las familias»
Además, acusó a algunas de las organizaciones de que luego se adueñan de dichos espacios y cobran: «200, 300 pesos para el estacionamiento y si no lo pagan lamentablemente se presume que algunos integrantes de estas organizaciones les ponchan las llantas, les roban los espejos, les abren las cajuelas, eso se acabó».
Añadiendo que: «va a haber seguridad por parte del municipio y por parte del estado […] y los poblanos disfrutarán con seguridad y con gratuidad en los estacionamientos de los estadios a partir de ahora».
Este programa fue firmado para durar durante el trienio de Chedraui Budid, pero Armenta añadió que tiene planeado que pueda durara el programa durante su sexenio, solo que para ello, se tendrá que renovar con la próxima administración de la capital.
Polémica con la 28 de Octubre
Tras la polémica vivida el viernes pasado cuando por la madrugada la policía estatal se hizo con el control del estacionamiento público del estadio Cuauhtémoc; la manifestación de la 28 de Octubre que señaló al gobierno de Armenta Mier de ser igual de represivo que en el morenovallista, el mandatario declaró:
«no estamos en contra de las organizaciones sociales contra ellos no tenemos nada».
Después proyecto unos letreros de la manifestantes de la 28 de Octubre, en dónde se leía «muera el morenovallismo de Armenta, disfrazado de Morena».
A lo que puntializó: «ahora resulta quiénes se beneficiaron en ese periodo, ellos a quiénes les dieron concesiones durante ese gobierno, a ellos, quiénes crecieron durante el morenovallismo, ellos quiénes participaron en las campañas electorales, ellos».
Finalmente declaró: ¿Quién se enfrentó al morenovallismo para denunciar el robo de hidrocarburos? Su servidor, ¿Quién se enfrentó al morenovallismo para decir el saqueo en el Museo Barroco? Que fui perseguido por la fiscalía, su servidor, entonces hay que tener memoria, ahí lo dejo de tarea, sin embargo, no tenemos nada en contra, solo tenemos derecho a defendernos para que el ciudadano sepa quiénes son.
