En el consejo nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se aprobó la creación de la Comisión Evaluadora, la cual tendrá como principal objetivo el analizar los perfiles que busquen afiliarse al partido político, decisión que fue celebrada esta mañana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
A lo largo de los últimos años, la crítica contra Morena se han hecho más frecuentes en cuanto a los perfiles que se afilian, muchos de ellos pertenecientes a la derecha, envueltos por polémicas en cuanto a corrupción, nexos con el crimen e inclusive perfiles que persiguieron a la izquierda en momentos previos.
Sí bien, la resolución de la creación de la nueva comisión ha sido aplaudida, también se ha cuestionado, ya que solamente revisará quienes se afilien, pero no quienes vayan a ser candidatas y candidatos.
Esa es otra de las críticas que rodea a Morena, debido a que son desplazados perfiles fundadores, de izquierda y activistas y son puestos en su lugar arribistas o personas sin mucha trayectoria en el progresismo.
Quienes conformarán dicha comisión serán la presidenta del partido, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor Epigmenio Ibarra.
Además, será analizada la trayectoria política de quienes se busquen afiliar, así cómo presencia en redes sociales, medios de comunicación y opinión pública.
Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aplaudió la medida. En el consejo nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se aprobó la creación de la Comisión Evaluadora, la cual tendrá como principal objetivo el analizar los perfiles que busquen afiliarse al partido político, decisión que fue celebrada esta mañana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
A lo largo de los últimos años, la crítica contra Morena es más frecuentes en cuanto a los perfiles que se afilian, muchos de ellos pertenecientes a la derecha, envueltos por polémicas en cuanto a corrupción, nexos con el crimen e inclusive perfiles que persiguieron a la izquierda en momentos previos.
Sí bien, la resolución de la creación de la nueva comisión ha sido aplaudida, también se ha cuestionado, ya que solamente revisará quienes se afilien, pero no quienes vayan a ser candidatas y candidatos.
Esa es otra de las críticas que rodea a Morena, esto debido a que muchas veces son desplazados perfiles fundadores, de izquierda, activistas y son puestos en su lugar arribistas o personas sin mucha trayectoria en el progresismo.
Quienes conformarán dicha comisión será la presidenta del partido, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor Epigmenio Ibarra.
Se señala que será analizada la trayectoria política de quienes se busquen afiliar, así cómo también su presencia en redes sociales, medios de comunicación y opinión pública.
Se ha enfatizado en que el objetivo no es terminar con el espíritu de puertas abiertas, sino el seleccionar de mejor manera quienes pertenezcan al movimiento de la llamada Cuarta Transformación (4T), para poder recuperar la confianza de la ciudadanía y no perder su esencia.
La presidenta mexicana señaló que «le toca a Morena, es un asunto del partido, es un asunto de Morena […] me parece bien que Morena está mejorando cada vez, pero son decisiones que toma el Comité Ejecutivo, el Consejo Nacional de Morena».
Añadiendo que el «movimiento está muy fuerte, va más allá de Morena, que no es sólo un partido político que representa lo que está viviendo el país, tiene mucha fuerza el movimiento de transformació».
Finalizando con que «como partido político, Morena no se puede alejar del pueblo y de los sentimientos del pueblo».
Ante escándalos en Morena, Sheinbaum celebra nuevo comité de afiliación
