Un juez federal de Manhattan la tarde del día de ayer acusó formalmente a Luigi Mangione por el asesinato de Brian Thompson, el director de la aseguradora United Healthcare, además se le añanden dos cargos por acoso y una más por asesinato con arma de fuego, con lo que se abre aún más la puerta para imponerle la pena de muerte.
La fiscalía del país vecino aún busca imputar por siete cargos más a Mangione; entre ellos destaca el de asesinato en primer grado, el cuál podría evolucionar como «acto terrorista» y también por la posesión de armas de fuego en Pensilvania.

El fascista, ultracapitalista, empresario y ahora presidente de los Estados Unidos (EUA), Donald John Trump ha puntualizado que quiere la pena de muerte para Mangione e inclusive ha considerado al crimen como un «asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos».
A lo que la defensa del acusado ha señalado que los comentarios del mandatario estadounidense han servido para presionar al sistema de justicia de su país.
Además, han acusado que el fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi ha corrompido el proceso del gran jurado y que no se les permitió su derecho constitucional para el procesamiento del caso.
El día de hoy un juez federal aplazó la audiencia de Mangione para el próximo viernes 25 de abril, esto después de haber sido imputado formalmente por 4 delitos.
«El tribunal celebrará la instrucción de cargos y la conferencia inicial de este asunto el viernes 25 de abril» se lee en la resolución pronunciada por parte de la jueza Garnett.
Finalmente, el caso de Mangione continúa dando la vuelta al mundo, en dónde hay quienes señalan que el chico de 26 años de edad es un criminal, pero hay quienes dicen que lo que hizo fue un acto de protesta ante un sistema que abusa de la gente y también quienes señalan que las penas que se buscan imponer son exageradas.
