Activistas, feministas, ciudadanía y más, han exigido al Poder Judicial de Puebla que le den la pena máxima —que corresponde a 60 años de prisión— a Javier López Zavala, expolítico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusado de ser el presunto autor intelectual del feminicidio contra la abogada y activista feminista Cecilia Monzón Pérez.
El juicio iniciará este viernes 4 de abril. Esto después de que López Zavala a lo largo de los últimos dos años, se le acusara de hacer uso de su poder político y económico para lograr postegar el caso; inclusive, intentó cambiar de estado el juicio, para presuntamente recibir trato preferencial. Mientras tanto, la familia Monzón sigue señalando que Zavala trata quedar en libertad y que el crimen contra Cecilia Monzón quede impune.

En el comunicado se lee:
«Cecilia Monzón fue una madre, una profesional y una activista comprometida con la justicia social. Su vida fue arrebatada de manera violenta, y su legado debe ser honrado con acciones concretas que garanticen que su muerte no sea en vano. La violencia contra las mujeres es un problema sistémico que requiere una respuesta contundente por parte de las instituciones y la sociedad. Es por ello que hacemos un llamado urgente al Poder Judicial del Estado de Puebla para que se imponga la pena máxima a Javier López Zavala de 60 años de prisión».
Añadiendo que: «las abajo firmantes, demandamos que no existan más dilaciones ni excusas en este proceso. Sabemos que la impunidad en casos de feminicidio en México alcanza niveles alarmantes y creemos que es hora de que esto cambie. Exigimos que el Poder Judicial del Estado de Puebla actúe con firmeza y que se envíe un mensaje claro: la violencia de género no será tolerada y quienes la perpetúan enfrentarán las consecuencias de sus actos. La vida de Cecilia y la de tantas mujeres que han sufrido violencia deben ser recordadas y defendidas con resoluciones a la altura».
Puntualizando que: «hacemos un llamado a activistas, organizaciones de derechos humanos, mujeres políticas y a toda la ciudadanía a unirse en esta demanda de justicia. La lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres es una responsabilidad colectiva. Es momento de alzar la voz y exigir que se haga justicia en este caso emblemático».
Finalmente, en el mismo desplegado viene la posibilidad de que quienes gusten firmar la petición, lo puedan hacer; resaltando que la justicia no solamente es para Cecilia Monzón, sino que también abre una puerta para más víctimas de estos crímenes.