El activista José Daniel Borrego Gómez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), contra la siderúrgica Ternium. En esta se pide que se investigue y castigue por el derrame de cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna, dado que, presuntamente, ha dañado la flora, fauna y ala propia ciudadanía ubicada en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Esto ocurrió el mes pasado, con un derrame de 400,000 litros de sustancias peligrosas; la empresa señala que lo vertido «no es tóxico ni peligroso»; por lo anterior, el activista solicita a las autoridades correspondientes que se investigue la «afectación ambiental y el posible encubrimiento» realizado por la siderurgia.
La denuncia ante la Profepa se realizó el pasado miércoles 30 de abril, mientras que la presentada ante la FGR fue presentada el pasado 2 de mayo.
«Estoy en las oficinas de la Profepa, en palacio federal, vengo a robustecer mi denuncia contra la empresa Ternium, ya me la recibieron, es una petición para que la Profepa inspecciones cuál es el daño a la fauna en el Arroyo La Talaver» declaró en un vídeo que publicó en sus redes sociales.
Puntualizando en que: «Parques y Vida Silvestre ya detectó tortugas muertas como ya se ha visto todas estas imágenes, pero yo vengo a pedirle a la Profepa que vaya y que haga análisis clínicos, toxicológicos y necropsias a los animales que revise cuál es el impacto real y esto es para robustecer lo demás».
Recalcando que: «no se pide nada del otro mundo, que se acepte el problema y que se remedie, este tema no es un favor el que hace la empresa al atenderlo, es su obligación».
«La empresa dice que no es tóxico lo derramado, pero eso no asegura nada, se tienen que hacer estudios, la autoridad se tiene que investigar porque claramente se configura un delito tipificado en el Código Penal Federal» Dijo Borrego.
«Me parece aparte una aplicación selectiva de la justicia» acusó el activista, comparando que sí un particular hubiera sido visto tirando basura a un arrollo o río, habría sido detenido y procesado, mientras que las grandes empresas tienen varias concesiones al respecto.
Finalmente recalcó que: «pese a la evidencia visible, Ternium no ha reportado oficialmente la existencia de fauna afectada lo cual puede constituir una omisión dolosa o tentativa de encubrimiento de los efectos nocivos reales».
