julio 14, 2025 5:39 pm
julio 14, 2025 5:39 pm
julio 14, 2025 5:39 pm

A infancias palestinas también se les arrebata derecho a la recreación

«Es peor de lo que había visto nunca» declaró desde Nueva York, en la cede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Carl Skau, director adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), esto después de una visita que realizó a Palestina en donde pudo ser testigo de las múltiples violaciones a los derechos humanos que ocurren en la zona.

Skau denunció que debido al genocidio y a las restricciones que ocurren contra Palestina, el hambre y la desnutrición han ido avanzado considerablemente; inclusó recordó las cifras más recientes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en las que se señala que más de 90 mil niñxs necesitan un «tratamiento urgente» contra la denustrición.

«Hay madres que dicen a sus hijos que no jueguen para que no gasten más energía de la que pueden proporcionarles con la comida» declaró Carl Skau.

Además declaró haber hablado con familias que en los últimos diez días habían sido desplazadas de dos a tres veces y que, además, el 85 por ciento del territorio palestino se encuentra ocupado por el ejército israelí.

Denunciado que los vehículos blindados que usan para apoyar a los comboys humanitarios han sido atacados y que no cuentan con equipo de comunicación, por lo que no pueden estar más de 20 metros separados. Además,  debido al tiempo de espera de 15 a 20 horas para poder ingresar a Palestina, muchos de ellos se quedan sin combustible para realizar sus labores.

Enfatizó que en estos momentos urge un alto al fuego y que además, sean inhabilitados los puntos de control, para que entre la ayuda humanitaria sin impedimentos: «necesitamos al menos 100 camiones de alimentos del PMA entrando todos los días. La mitad de ellos, 50, deben dirigirse al norte para ayudar a estabilizar la situación y que bajen los precios», enfatizó el subdirector del PMA.

Por otra parte, desde Ginebra, Ravina Shamdasani, el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, puntualizó en que: «hemos expresado nuestra preocupación por los crímenes atroces que se han cometido y por el riesgo de que se cometan nuevas atrocidades cuando la gente hace cola para recibir suministros esenciales como alimentos y medicinas y se les ataca (…) otra vez, tienen que elegir entre recibir un disparo o ser alimentados».

«Esto es inaceptable y continúa» condenó el integrante de la ONU Derechos Humanos.

No solamente las fuerzas armadas israelís, que asesinan a cientos de personas que hacen fila en los campos de ayuda humanitaria, son grandes factores de muerte, sino que también el hambre y la desnutrición.

«Personas tiroteadas en los lugares de distribución, decenas de mujeres, hombres y niños asesinados mientras recibían alimentos o en lo que supuestamente son refugios seguros; o en el camino a las clínicas de salud o dentro de las clínicas de salud (…) esto es mucho más que inaceptable», declaró Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Finalmente, por su parte la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha declarado que Israel está creando campos de concentración en Palestina, realizando un «desplazamiento forzoso de cualquier población».

Comparte en tus redes sociales