Durante más de una década el colectivo Vía Recreativa Metropolitana ha trabajado desde el activismo y con el gobierno para proporcionar «un espacio seguro y accesible para caminar, correr, patinar o andar en bicicleta, fomentando la actividad física, la convivencia familiar, la salud comunitaria, la reducción de emisiones contaminantes y la recuperación del espacio público»; ahora, busca ampliar esos derechos.
Actualmente Vía Reactiva Metropolitana ha trabajado para lograr conectar a Puebla, San Andrés Cholula y a San Pedro Cholula, para lograr que el último domingo de cada mes, de ocho de la mañana a dos de la tarde o cuando son jornadas especiales, de 7 a.m. a 13 p.m., hayan avenidas seguras no solamente para los automovilistas, sino que también para aquellos que transitan sin vehículos motorizados, al igual que personas con discapacidad.

Es de esta manera que, el colectivo enfocado en la movilidad buscará ampliar el proyecto existente, para lograr que continúe todos los domingos; para ello recolectarán firmas para posteriormente entregarlas a las autoridades correspondientes.
Sí gustas participar en la firma de la petición, la puedes encontrar en el portar de change.org, bajo el nombre de «Vía Recreativa Metropolitana todos los domingos de 7 a 14 horas», publicada por «Ciudad activa».
«Las firmas recolectadas serán entregadas formalmente a las autoridades estatales, con el objetivo de consolidar esta política pública de movilidad sustentable y actividad física como una actividad semanal, como ya sucede en CDMX y Guadalajara y no una excepción mensual». Afirmó el colectivo a través de un comunicado.
Agregando que: «conminamos al alcalde de Puebla José Chedraui Budib a que destine más recursos a su Vía Recreativa municipal para aumentar los horarios de operación y se homologuen con la VRM. Además, invitamos a las alcaldesas de San Andrés y San Pedro Cholula Lupita Cuautle y a Tonantzin Fernández respectivamente, a que consoliden sus propias iniciativas municipales para llevar los beneficios de esta iniciativa a sus poblaciones».
Finalmente, Ciudad Activa que los beneficios de una Vía Recreativa Metropolitana semanal son los siguientes: «mejorar la salud física y mental de los asistentes, fomentar la convivencia familiar y entre amigos, promover la movilidad sustentable, reducir la contaminación auditiva y del aire revalorizar el espacio público redescubriendo la ciudad, contribuir a una construcción de ciudad más inclusiva y amigable, fomentar una convivencia más armoniosa entre la ciudadanía».