León XIII tuvo un pontificado entre dos siglos, cuando la vieja Europa agonizaba y los pueblos y trabajadores buscaban ser reconocidos.
📰✒️En su #columna «La Pasarela»✍️ Jorge Castillo (@castilloloyo) reflexiona sobre la visita de la presidenta Sheinbaum por el desfile del 5 de mayo, la alianza con el gobernador Armenta, los cambios en SICOM y los nuevos tiempos que vienen para Puebla.
Nuestro compañero Emilio Sebastián nos habla del cónclave, la elección del papa; enfrentamiento de los ultras, el progresismo y poder.
Gerardo Herrera reflexiona sobre el desfile del 5 de mayo en Puebla, le elección en el poder judicial y los momentos históricos del país.
Carlos Macías Palma nos habla del desfile de la batalla del 5 de mayo de 2025 de Puebla; el cuál fue el primero de la presidenta Sheinbaum y el gobernador Armenta, mismos que mostraron una buena y sana relación.
Jorge Castillo reflexiona sobre la directora de la Lotería Nacional Olivia Salomón, la presidenta del Congreso de Puebla y la posible carrera para la gobernatura del estado para 2030.
Investido como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta realizará su primera gira internacional a finales de mayo. La ciudad de Chicago, en los Estados Unidos, tendrá su primera Casa Puebla, que será inaugurada
La manipulación, desinformación, y bulos de Loret de Mola y compañía van en aumento y cada vez de formas más descaradas, buscando esparcir la mentira como verdad, dañando a la ciudadanía, al país y a pesar de ello, aún hay grandes cantidades de personas que les apoyan.
En México ya no se censura. Se “administra el contenido”. Se “protege al ciudadano de la desinformación”. Se “fortalece la soberanía digital”. Qué bonito. Qué creativo. Qué peligroso. La reforma
Mientras en muchas parroquias poblanas los techos se caen y los curas hacen milagros para llegar a fin de mes, el cardenal emérito Norberto Rivera Carrera parece vivir una versión
Juan Núñez Alameda, “el come cocodrilos”, será el candidato a suceder a Roberto Solís como presidente municipal de Huejotzingo. La remota posibilidad de una negociación para su eventual reelección, se derrumbó
Los intentos de modernizar el Estado en América Latina han fracasado por la resistencia de élites políticas y culturales que mantienen un orden clientelar heredado del colonialismo. Aunque hubo esfuerzos tecnocráticos, prevalecen Estados débiles y sociedades fuertes que impiden la consolidación institucional. En México, la falta de cohesión en Morena y el activismo sin resultados amenazan la gobernabilidad y aumentan la vulnerabilidad ante presiones externas como el trumpismo.
El narcotráfico ha sido utilizado por EUA como una herramienta de control político y económico en América Latina. A lo largo de la historia, el expansionismo y las intervenciones han servido para asegurar intereses geopolíticos, mientras se encubre la participación en el negocio de las drogas bajo el discurso de su combate. El poder detrás de este sistema se beneficia del tráfico de estupefacientes, mientras gobiernos locales colaboran mediante estructuras corruptas, facilitando el florecimiento de una red que trasciende fronteras y apariencias.
AMLO es un farsante que ha dado la historia de México. De hecho, es el único farsante. Los demás Presidentes fueron víctima de su soberbia, incapacidad o su momento histórico. Ahora
En columnista, Jorge Castillo, relexiona acerca dela reforma a la ley de Telecumunocaciones propuesta por la presidenta Claudia Shiembaum Pardo, que pretende prohibir la difusion propaganda de origen extranjero en plataformas y medios de comunicacion mexicanos,la cual traera una censura silenciosa disfrazada de sonrisas.