Aún cuando no es oficial, el presidente municipal de Puebla José Chedraui Budid, aseguró que ya existen pláticas para
La Fiscalía de Puebla detuvo a Francisco “N”, acusado de asesinar a “Kia”, una perrita que murió como heroína al interponerse entre su dueña y una agresión con arma blanca en Santa Isabel Cholula. El caso, ocurrido el 1 de agosto, desató indignación y renovó el llamado a endurecer las leyes contra la violencia familiar y el maltrato animal.
En la cabecera municipal de Cuapiaxtla de Madero se sufrió ayer una jornada de disturbios, que incluyeron un intento de
El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que la organización “28 de Octubre” es libre de manifestarse las veces que quiera
La coordinación entre el gobierno de México y de Puebla para consolidar proyectos como el Gran Telescopio Milimétrico y la
La SSP detectó cobro de piso en los mercados municipales de Huejotzingo, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan. El titular Francisco Sánchez informó que ya se atienden las denuncias, muchas anónimas, y que hay coordinación con autoridades locales y la FGE. Se han detenido a seis personas por extorsión. Además, se exhortó a denunciar al 089 para fortalecer las acciones contra este delito.
La Agencia Estatal de Energía, junto con el Instituto de Geofísica de la UNAM, realiza pruebas preliminares en siete municipios de Puebla para detectar posibles yacimientos de litio. Usando tecnología láser, analizan la presencia del metal en muestras de roca, cuyos resultados se evaluarán entre octubre y noviembre en coordinación con Litio para México (Litio Mx), entidad federal responsable de la explotación. De confirmarse el potencial, se realizarán estudios más avanzados y será necesaria una solicitud formal de Litio Mx al gobierno estatal para iniciar autorizaciones y atraer inversiones.
El gobernador Alejandro Armenta anunció que solicitará a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que iniciará funciones en septiembre, revisar los contratos del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis. Construido bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, el CIS implica un pago mensual de un millón de pesos por mantenimiento, con un contrato de 25 años y una deuda pendiente de casi 691 millones de pesos. Armenta criticó que esta obra solo ha generado deuda para Puebla y buscará que la Corte revise el caso para encontrar posibles soluciones
Habitantes y litigantes que acuden a la Casa de Justicia de Huauchinango denunciaron que la agente del Ministerio Público Mary Cruz Lozada, de la FEIDAI, graba en video a personas que solicitan información o presentan denuncias sin su consentimiento. Acusan que la cámara está instalada en su oficina y operada por personal de su confianza. Un caso expuesto señala falta de seguimiento en una denuncia por robo y negativa a mostrar la carpeta de investigación, además de informarles que estaban siendo grabadas. La víctima presentó queja ante la Comisión de Derechos Humanos y la Visitaduría General de Puebla.
Vecinos de San Mateo Zoyamazalco, en Coyotepec, protestaron frente a la CDH de Puebla por una recomendación que ordena reconectar el servicio y otorgar 50 litros diarios de agua a un habitante sancionado por no pagar su cuota comunitaria. Los inconformes aseguran que esto viola acuerdos internos —pues cada casa recibe en promedio 20 litros— y temen que siente un precedente que debilite la organización local.
El Frente Comunicacional Antifascista de Puebla vende playeras en solidaridad a Palestina, el dinero obtenido será destinado para el pueblo en Gaza y para el funcionamiento del Frente.
Una joven denunció en redes sociales el presunto maltrato de una perrita hallada en condiciones críticas en el fraccionamiento Galaxia Bosques de San Sebastián. El animal presentaba extrema delgadez, suciedad y posibles heridas. Vecinos advirtieron sobre la actitud agresiva de sus cuidadores, lo que dificultó el rescate. El Instituto de Bienestar Animal ya solicitó información para intervenir y garantizar su seguridad.
Tras un año de investigación, la Comisión de Derechos Humanos en Puebla (CDH) determinó qué en 2024, fueron violadas
Miles de aspirantes acudieron al primer día de inscripciones al nivel superior; la rectora Lilia Cedillo les dio la bienvenida
Daniela Flores y la Colectiva por el Derecho al Cuidado exigen restitución de custodia en instalaciones de Poder Judicial/ Fotos: Aurora Valderrábano