agosto 14, 2025 2:00 am
agosto 14, 2025 2:00 am
agosto 14, 2025 2:00 am

Venezolanos exigen unidad nacional, el rechazo a la violencia política y la defensa de la soberanía

En un marco de múltiples conflictos internacionales como el intento de Estados Unidos (EUA) de detener a Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, los ciudadanos de dicho país exigen la unidad nacional, el rechazo a la violencia política y la defensa de la soberanía, así lo demostró una encuesta de Monitor-País Hinterlaces, publicada este mes.

El sondeo, realizado con 7.000 entrevistas en todo el territorio, confirmó que los venezolanos priorizan la paz y el trabajo conjunto por el país, incluso en el actual escenario que vive Venezuela, marcado por amenazas internas y externas.

De acuerdo con los resultados, el 81 por ciento de los consultados está de acuerdo con priorizar las necesidad de superar las diferencias políticas tras las elecciones y trabajar unidos por el bienestar colectivo.

También, el 82 por ciento califica como “muy graves” los planes terroristas atribuidos a sectores de la extrema derecha y piden, sean castigados con todo el peso de la ley.

Asi mismo, un 82 por ciento defiende que Venezuela sea un país soberano y no acepta amenazas de ningún gobierno extranjero.

Los Antecedentes

Esto último, debido a las últimas semanas, en que, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció la existencia de operaciones terroristas impulsadas por grupos de la derecha con respaldo internacional. Entre ellas, se encuentra la llamada “Operación Aurora”, que buscaba atacar instalaciones militares desde Colombia, fue neutralizada por las autoridades venezolanas. Otro plan fallido, era en el oriente del país e involucraba a una célula integrada por extranjeros y venezolanos, que pretendía difundir una matriz falsa sobre misiles iraníes en territorio nacional para justificar una intervención extranjera.

También, la decisión de elevar la recompensa contra el presidente Maduro fue rechazada por Caracas, que la calificó como una “operación propagandística” y una “cortina de humo ridícula” para distraer de la crisis interna estadounidense y socavar la institucionalidad venezolana.

Gobiernos como Cuba, Bolivia y Colombia, así como más de 400 líderes mundiales, incluidos intelectuales y representantes de organizaciones sociales y sindicales, han condenado la medida, asegurando su apoyo a la autodeterminación del pueblo venezolano.

Comparte en tus redes sociales