Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció este sábado la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral con el fin de modernizar el sistema político y electoral del país.
Al frente de este nuevo organismo estará el economista y experimentado legislador Pablo Gómez Álvarez, quien deja su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La encomienda tendrá como eje principal la evolución y rediseño del mecanismo de representación popular, así como la promoción de herramientas que fortalezcan la participación ciudadana. La Federación indicó que se trata de un esfuerzo por edificar una reforma democrática que responda a las exigencias del México contemporáneo.
“Esta comisión tendrá, entre otros encargos, analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, informó la Presidencia en un comunicado oficial.
La titular del ejecutivo adelantó que en los próximos días se dará a conocer la integración completa de la comisión que trabajará en coordinación con legisladores, académicos, asociaciones civiles y la ciudadanía interesada.
Pablo Gómez: una figura clave para el rediseño electoral.
Pablo Gómez Álvarez, economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una sólida trayectoria en la vida pública. Ha sido diputado federal en cuatro ocasiones, senador y protagonista de diversas reformas políticas y electorales desde los años ochenta. Es autor de varios libros, conferencista y articulista habitual en medios nacionales.
Su nombramiento es interpretado como una señal de que el gobierno buscará una reforma de gran calado, en medio de debates sobre la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), el financiamiento de partidos y la representación.
Con este paso, Sheinbaum retoma la agenda electoral que fue postergada en la pasada legislatura y que ahora busca reposicionar con una estrategia técnica y participativa. Se espera que en las próximas semanas la comisión comience con trabajos de diagnóstico y reciba propuestas de distintos sectores del país.
La presidenta ha reiterado que el proceso será abierto y transparente y que cualquier propuesta legislativa será expuesta en su momento en el Congreso.