Ante las recientes amenazas difundidas en redes sociales por presuntos grupos de la “comunidad incel” contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al menos cinco facultades decidieron suspender las clases presenciales y retomar la modalidad en línea a partir de este lunes 29 de septiembre, con el objetivo de proteger la integridad de la comunidad universitaria.
Mediante comunicados oficiales, las facultades de Economía, Derecho, Química y Arquitectura, así como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y Vallejo —los más afectados por la situación— anunciaron que, desde este lunes y hasta el 2 de octubre, las clases se llevarán a cabo de forma remota.
Estas instituciones se suman a otras nueve unidades académicas que permanecen en paro para exigir mayores medidas de seguridad tras los recientes hechos de violencia ocurridos en la máxima casa de estudios.
“Derivado de las recientes amenazas difundidas en redes sociales hacia distintas escuelas y facultades de la UNAM, así como a integrantes de su comunidad, la Facultad de Economía hace un llamado a la unidad”, señaló la directora de esa entidad académica, Lorena Rodríguez de León.
Por su parte, la Facultad de Derecho informó que, “en atención a las circunstancias actuales”, las clases se impartirán de manera virtual y reiteró su compromiso de garantizar espacios académicos seguros y libres de cualquier tipo de violencia.
En su comunicado, el CCH Vallejo expresó:
“Conscientes y empáticos con el sentir de nuestra comunidad, a partir de este lunes y hasta el 3 de octubre se suspenden las clases presenciales para evaluar y establecer medidas que refuercen la seguridad dentro del plantel”.
De igual manera, la FES Zaragoza determinó que, “ante la incertidumbre generada por diversos mensajes que circulan entre la comunidad universitaria”, las clases se realizarán de manera remota como medida temporal para proteger la salud mental y la integridad de estudiantes y personal académico.
Esta decisión responde a las constantes amenazas de supuestos grupos radicales y ultraconservadores difundidas en redes sociales contra la comunidad estudiantil de la UNAM.
De acuerdo con alumnos y docentes, estas intimidaciones comenzaron a intensificarse tras el brutal asesinato de Jesús Israel, ocurrido el pasado 22 de septiembre en el CCH Sur, a manos de su compañero identificado como Lex Ashton, quien presume ser miembro de la comunidad «Incel», hecho en el que también resultó herido un trabajador.
Ante esta situación, diversos sectores de la comunidad universitaria han hecho un llamado urgente a reforzar la seguridad en todos los planteles de la UNAM.