octubre 18, 2025 12:44 pm
octubre 18, 2025 12:44 pm
octubre 18, 2025 12:44 pm

Una alumna de Teteles plateó su problemática a la presidenta Sheinbaum

Una alumna del Honorable Consejo Estudiantil “Juventud Rebelde” de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, dialogó directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le hizo saber sus demandas y fue así que se instaló una mesa de diálogo con el gobierno estatal de Puebla, con la intermediación de la Federación.

En la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, la mandataria contó que la normalista le fue presentada por la madre de uno de los 43 alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos.

“La última vez que recibí a los padres de Ayotzinapa, una de las madres se me acercó para presentarme a una alumna de la Normal de Puebla y a partir de ahí se abrió una mesa, se han manifestado también aquí en la Ciudad (de México) y tienen una mesa de trabajo con Secretaría de Gobernación”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, a partir del lunes 29 de septiembre, las clases presenciales se reanudarán en la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, Puebla, luego de alcanzar un acuerdo con representantes del Consejo Estudiantil, la Secretaría de Gobernación y la propia dependencia educativa.

Este avance se dio como resultado de un diálogo constante y respetuoso entre las autoridades y la comunidad estudiantil. Entre los puntos acordados destaca la reapertura de las instalaciones del plantel, así como el inicio del proceso de inscripción para las aspirantes de nuevo ingreso a primer año. Las autoridades también se comprometieron a mantener un canal permanente de comunicación con los estudiantes para abordar sus demandas y necesidades.

La SEP estatal subrayó que este tipo de acuerdos reflejan su política de puertas abiertas, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación pública y el respeto a la libertad de expresión de la comunidad escolar.

El regreso a clases marca una etapa de normalización en la vida académica del plantel, luego de un periodo de negociaciones que involucró tanto a instancias educativas como gubernamentales. Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de los derechos educativos en las zonas rurales del estado.

El proceso de inscripción para las nuevas estudiantes se llevará a cabo en fechas próximas, según detallaron autoridades, y formará parte de las acciones coordinadas entre la SEP y el Consejo Estudiantil para asegurar la continuidad del ciclo escolar.

Comparte en tus redes sociales