Un operativo conjunto entre fuerzas estatales, federales y el Ejército Mexicano resultó en la detención de 38 personas vinculadas a la Iglesia La Luz del Mundo, quienes se encontraban en un presunto campo de adiestramiento paramilitar en Vista Hermosa, Michoacán, cerca de los límites con Jalisco. El grupo fue sorprendido en posesión de armas, en su mayoría réplicas, además de cuchillos, equipo táctico y radios de comunicación. Los detenidos afirmaron pertenecer a una célula llamada “Jahzer”, descrita como una guardia secreta encargada de proteger a los líderes de la iglesia, sus propiedades y eventos masivos. Algunos mencionaron que también se estaban preparando para el fin del mundo
Entre los detenidos se identificó a una persona originaria del estado de Puebla, además de otros provenientes de distintas entidades del país y uno de nacionalidad estadounidense. Al menos dos de los integrantes contaban con adiestramiento militar previo, lo que ha encendido las alertas sobre posibles vínculos con grupos delictivos en la región. Los detenidos fueron trasladados a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, donde se determinará su situación jurídica en los próximos días.
Este hecho ocurre mientras el líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue declararo inocente en Estados Unidos por delitos como crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil. Aunque la iglesia no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la detención de estos 38 miembros, el caso ha reavivado las controversias que rodean a esta organización religiosa.
La presencia de La Luz del Mundo en Puebla, particularmente en el municipio de Amozoc, ha sido objeto de múltiples investigaciones periodísticas que revelan una estrecha relación entre la iglesia, la familia De la Rosa y estructuras de poder político y económico. En un reportaje de La Jornada de Oriente se documenta cómo la iglesia, junto con la familia De la Rosa, ha tejido una red de influencia que mezcla religión, política y presuntos vínculos con grupos delictivos. Otro artículo señala que Amozoc fue utilizado como laboratorio electoral por el partido ligado a La Luz del Mundo, lo que evidencia el alcance político de esta organización religiosa. Finalmente, un perfil sobre Mario de la Rosa muestra cómo el exalcalde de Amozoc ha sido señalado por su cercanía con la iglesia y por presuntas irregularidades durante su gestión.