
28 personas resultaron heridas, entre ellos menores de edad, tras un atropello orquestado en una protesta laboral, en Múnich, Alemania. Según los preliminares de la Policía local, el conductor, fue un hombre, solicitante de asilo afgano de 24 años, quien fue detenido al momento.
«Un vehículo atropelló a un grupo de personas», afirmó la Policía de Múnich en la red social X; y agregó: “algunos de ellos se encuentran en estado grave (…) el conductor embistió «a una multitud» en la calle Seidl.Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando los protestantes del sindicato de trabajadores de servicios Verdi caminaban por una calle, exigiendo un aumento de sueldo, y automóvil rebasó a un vehículo policial que seguía la reunión, aceleró y embistió al grupo por detrás, informó la policía.Los agentes arrestaron al sospechoso tras disparar en una ocasión al vehículo, dijo el subdirector de policía, Christian Huber.

Cabe mencionar que el incidente ocurre tres semanas después de que un niño de dos años y un hombre fueran asesinados en un ataque con cuchillo en Aschaffenburg. Un afgano cuya solicitud de asilo fue rechazada fue el sospechoso del ataque.El ataque de Aschaffenburg se produjo después de los ataques con cuchillo en Mannheim y en Solingen el año pasado, en donde los sospechosos eran inmigrantes de Afganistán y Siria, respectivamente; en el segundo caso, también se trató de un solicitante de asilo rechazado que debía haber abandonado el país.
El político conservador alemán Markus Söder, castigo los hechos, y exigió medidas drásticas hacia la migración irregular y pidió que se rechace a muchas más personas en las fronteras del país, así como un aumento en las deportaciones.
“Esta es una prueba más de que no podemos pasar de un ataque a otro y mostrar descontento, y agradecer a la policía por su despliegue”, dijo Söder. “Realmente tenemos que cambiar algo. Este no es el primer acto de este tipo, así que, nos solidarizamos con la gente hoy, pero al mismo tiempo, estamos decididos a que algo cambie en Alemania, y a que cambie rápido”.