El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “se abrirá el fuego” si la Franja de Gaza no libera a todos los rehenes israelíes antes del sábado 15 de febrero a las 12 del mediodía. Además, sugirió al gobierno de Israel cancelar el acuerdo de paz si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ignora su amenaza.
El pasado lunes 10 de febrero, desde la Casa Blanca, Trump declaró: “En lo que a mí respecta, si todos los rehenes no son devueltos antes del sábado a las 12 en punto, creo que es el momento apropiado, yo diría (…) que estalle el infierno”. Asimismo, insinuó que el ejército estadounidense podría intervenir si sus advertencias no se cumplen.
![](https://infoquorum.com/wp-content/uploads/2025/01/1792x312px_EstanciaCarmelita-2.png)
“Yo diría que deberían ser devueltos a las 12 del sábado, y si no se devuelven, todos, no a cuentagotas, no a dos, uno, tres, cuatro y dos. Sábado a las 12 en punto, y después de eso, yo diría, se va a desatar el infierno”, reiteró el exmandatario.
Cuando se le pidió aclarar el significado de “desatar el infierno”, Trump respondió: “Ustedes descubrirán, y ellos lo descubrirán. Hamás descubrirá lo que quiero decir”. No obstante, añadió que Israel sabrá cómo manejar la situación y subrayó que solo habla “por sí mismo”. “Israel puede decidir anularlo”, afirmó.
¿Por qué amenaza Trump con “desatar el infierno”?
La advertencia surge después de que Hamás pausara la liberación de rehenes israelíes, acusando a Israel de ralentizar el regreso de los desplazados en la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria.
Hamás ha asegurado su “compromiso” con el acuerdo de paz firmado el pasado 19 de enero, pero exige que Israel también cumpla con su parte. Incluso ha solicitado compensaciones por lo que considera incumplimientos del pacto.
Una propuesta polémica: un nuevo éxodo palestino
En otro tema relacionado, Donald Trump propuso a los gobiernos de Egipto y Jordania acoger en sus territorios a más de 1.5 millones de palestinos desplazados de la Franja de Gaza. Sin embargo, ambas naciones rechazaron la propuesta al considerarla un “nuevo éxodo”.
“Sí, tal vez. Claro, ¿por qué no? Si no están de acuerdo, posiblemente retendría la ayuda. Sí”, señaló Trump al ser cuestionado sobre la posibilidad de cortar el apoyo económico a estos países, que figuran entre los principales receptores de ayuda militar estadounidense.