mayo 19, 2025 7:42 am
mayo 19, 2025 7:42 am
mayo 19, 2025 7:42 am

Trump amenaza con aranceles del 25% a quien compre petróleo venezolano

El presidente de los Estados Unidos (EUA), Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un nuevo arancel del 25% para quienes compren petróleo o gas de Venezuela. La medida, denominada “arancel secundario”, entraría en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que calificó como “Día de la Liberación en Estados Unidos”.

En la red social, “Truth Social”, el presidente de EUA, escribió que esta decisión deriva de “numerosas razones”, entre ellas, la acusación de que el régimen venezolano ha enviado “de forma intencional y engañosa” a decenas de presuntos criminales a territorio estadounidense. Trump aseguró que entre los grupos criminales involucrados se encuentra el Tren de Aragua, al que atribuyó la designación de “Organización Terrorista Extranjera”.

“Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, aseguró Trump.

Trump afirmó que el régimen de Venezuela ha mostrado una actitud “muy hostil” hacia Estados Unidos y hacia las libertades que Washington defiende. Por tanto, advirtió que cualquier nación que adquiera petróleo o gas venezolano, deberá pagar un arancel del 25% sobre “cualquier comercio” que tenga con Estados Unidos.

El mandatario aseguró que está medida será oficializada, e indicó que agencias como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Patrulla Fronteriza y demás organismos policiales ya han sido notificados.

Continúan las deportaciones

Un avión procedente de Honduras, aterrizó la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía con 199 venezolanos deportados de Estados Unidos. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, declaró el ministro del Interior y Justicia de la dictadura, Diosdado Cabello, por la televisión estatal.

Según el funcionario, este es el cuarto vuelo de deportación desde Estados Unidos. Las deportaciones habían sido suspendidas tras un deterioro en las relaciones entre ambos países. El gobierno de Nicolás Maduro acusó al Departamento de Estado de “bloquear” los vuelos, mientras que Estados Unidos revocó la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela, como represalia, por lo que describió como incumplimientos en materia migratoria por parte del régimen.

El acuerdo para la repatriación de migrantes se logró en enero, tras la visita de Richard Grenella a Caracas, enviado representante del presidente Donald Trump.

Cabe recordar qué Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer mandato de Trump, tras la fraudulenta reelección de Maduro en 2018.

Así mismo, el gobierno de aquel entonces, tampoco reconoció los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Maduro se proclamó ganador de un tercer mandato, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, que respalda al ex embajador Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado.

Comparte en tus redes sociales