abril 16, 2025 11:43 am
abril 16, 2025 11:43 am
abril 16, 2025 11:43 am

Tras posible fraude electoral, comunidad internacional apela recuento de votos en Ecuador

De acuerdo a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,7% de los votos frente al 44,3% obtenidos por Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana.

Sin embargo, la situación política en Ecuador sigue siendo tensa, con protestas e indignación de la comunidad internacional debido a los reportes de irregularidades alrededor de la segunda vuelta de elecciones, como que Daniel Noboa continúo con su cargo como presidente sin solicitar la licencia pertinente para contender en las elecciones, además, decretó estados de excepción en siete provincias.

Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, denunció manipulación de resultados y anomalías en los conteos, en medio de protestas en Quito, Guayaquil y Cuenca.

Así mismo, organizaciones como el CELAC y La Internacional Antifacista han hecho públicos comunicados en los cuales expresan su preocupación por un posiblie Golpe de Estado. De igual manera, el presidente de Bólivia, Evo Morales, reitera su apoyo a Luisa Gongález mediante X: «Nos solidarizamos y apoyamos a la compañera @LuisaGonzalezEc víctima de un fraude electoral en #Ecuador. Exigimos que los observadores internacionales cumplan su labor y eviten que se cometa este atropello en contra de la democracia ecuatoriana. Que no se le robe al pueblo su derecho a elegir limpiamente a quien lo presidirá. Que tampoco se repita lo sucedido en el golpe de Estado en Bolivia el año 2019, cuando la OEA se sumó a quienes atentaron contra el sagrado voto del pueblo», publicó.

Cabe destacar que el empresario Daniel Noboa, ha sido abiertamente respaldado por figuras de la ultraderecha estadounidense, incluyendo al presidente Donald Trump, con quien mantuvo reuniones previas a la elección y a quien felicitó por su regreso a la Casa Blanca. Dando como resultado suspicias de conflictos de intereses geopolíticos.

Comparte en tus redes sociales