
Alrededor de las 7:00 a. m. de este lunes, transportistas y personal de salud tomaron las calles del Valle de México con bloqueos y una megamarcha, lo que generó caos vial en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.
Las protestas, que han afectado al menos diez puntos clave, buscan visibilizar denuncias sobre abuso, corrupción y precarización laboral.

Transportistas marchan rumbo a Palacio Nacional
La Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA) de la República Mexicana inició su manifestación desde la caseta de Tepotzotlán, avanzando con rumbo a Palacio Nacional, donde se espera que instalen un plantón. Los transportistas denuncian extorsiones, fabricación de delitos y abusos contra comerciantes, empresarios y trabajadores del sector.
Las principales vialidades afectadas incluyen:
Puente de Fierro San Cristóbal (México-Pachuca)
Caseta México-Querétaro (Tepotzotlán)
Caseta México-Cuernavaca
Caseta Ignacio Zaragoza (Cabeza de Juárez)
Caseta La Marquesa (México-Toluca)
Se estima que unas 2,000 personas participen en la manifestación, con la posible adhesión de comerciantes y otras organizaciones.
Personal de salud bloquea el AICM y principales carreteras
Paralelamente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) llevó a cabo bloqueos en diversos puntos, entre ellos:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
Carretera México-Pachuca (San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero)
Carretera México-Cuautla (Chalco, Estado de México)
Carretera México-Texcoco (Estado de México)
Avenida Central (Ecatepec, Estado de México)
Los trabajadores exigen el pago inmediato de sueldos atrasados, el cese de descuentos indebidos y cambios arbitrarios de adscripción, así como mejores condiciones laborales y abastecimiento de insumos y medicamentos.
Autoridades piden tomar precauciones
Ante la magnitud de las movilizaciones, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México exhortó a los pasajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas y anticipar sus traslados.
Por su parte, la Secretaría de Salud informó que ha sostenido una reunión con el SNTSA para atender sus demandas, lo que podría evitar futuras protestas. Sin embargo, los transportistas mantienen su exigencia de ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al momento de escribir está nota, ya se ha llegado a un acuerdo por parte de las autoridades con los dirigentes de las movilizaciones por lo que los bloqueos serán retirados. Sin embargo, tardarán en regular la circulación y aún existe la posibilidad de que se realice algún otro bloqueo.