abril 4, 2025 11:02 am
abril 4, 2025 11:02 am
abril 4, 2025 11:02 am

Suspenden Expo Ganadera en Sinaloa tras aumento de la violencia

A través de un comunicado, la Unión Ganadera Regional anunció que la edición anual de la Expo Ganadera de Sinaloa no se realizará este año debido al incremento de la violencia en el estado, provocada por la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, por autoridades de Estados Unidos. Esta situación ha afectado la estabilidad económica de la región, según detalla el comunicado.

La decisión de cancelar este evento, considerado uno de los más emblemáticos para la economía y la identidad cultural de Sinaloa, se tomó luego de un análisis exhaustivo de la situación económica y social del sector, y de la vulnerabilidad que ha traído consigo la inseguridad desde hace cuatro meses.

«La determinación responde al compromiso de la organización con la comunidad ganadera y a la prioridad de garantizar la estabilidad económica del sector», expresó el comité organizador. Aunque se destacó la importancia de la Expo Ganadera como un evento clave para la cultura y la identidad de esta comunidad, se reconoció que las condiciones actuales no permiten su realización de manera rentable. Asimismo, se agradeció la comprensión de los ganaderos y el respaldo de las autoridades, subrayando que esta decisión es un acto de responsabilidad y respeto hacia todas las personas involucradas.

Desde la detención de estos narcotraficantes en julio pasado, los enfrentamientos entre facciones del crimen organizado han generado un incremento en la violencia y la inseguridad en Sinaloa, afectando la vida económica y social de sus habitantes. Según datos del Sol de Sinaloa, en los últimos meses se han registrado 200 homicidios, además de un aumento en los casos de robo de vehículos. Incluso, países como Estados Unidos y Canadá han emitido alertas de viaje para sus ciudadanos, lo cual ha impactado el turismo en el estado.

En cuanto al tema económico, el clima de inseguridad está afectando significativamente, tal como advirtió la presidenta del Colegio de Economistas de Sinaloa, Cristina Ibarra, quien destacó que cada día sin actividad económica representa pérdidas de 564 millones de pesos para el estado. Por ello, la cancelación de la Expo Ganadera no solo afecta al sector ganadero, sino también a varios sectores económicos que dependen de este evento anual.

Finalmente, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el sector, reiterando que esta cancelación no implica el fin de las tradiciones, sino que, dado el contexto social actual, se debe priorizar la seguridad y estabilidad de la región.

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *