julio 17, 2025 7:15 pm
julio 17, 2025 7:15 pm
julio 17, 2025 7:15 pm

Sheinbaum pide reubicar monumento “El Encuentro”, como hizo con Colón

La reciente remoción de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara del Jardín Tabacalera por parte de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc ha desatado un conflicto político y cultural en la capital del país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tildó como una mala decisión el retiro del conjunto escultórico titulado “El Encuentro” instalado en 2018, y llamó a coordinarse para reubicar la obra en otro espacio adecuado.

Durante la llamada “Conferencia del Pueblo” de este jueves 17 de julio, la titular del ejecutivo cuestionó la legitimidad del retiro impulsado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. “¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado?”, planteó Sheinbaum, al tiempo que resaltó el valor histórico del monumento más allá de la postura ideológica de sus personajes.

«Es un monumento histórico; más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, tienen que ver con México”, sostuvo.

Cabe señalar que la alcaldía Cuauhtémoc defendió su decisión argumentando que la instalación de las esculturas fue irregular. A través de un comunicado, señaló que no existían las autorizaciones por parte del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep) y que las piezas estaban bajo resguardo informal de un trabajador municipal. Además, la edil justificó la acción como una respuesta a la demanda vecinal de “recuperar los espacios públicos”.

“No existe un solo papel que autorice su instalación (…) Aquí en la Cuauhtémoc se terminó eso de hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley”, declaró Rojo de la Vega en un video difundido en sus redes sociales. Enfatizó que su gobierno se rige por el respeto a la ley y a la voluntad ciudadana.

Origen del monumento

Las esculturas elaboradas por el artista Òscar Ponzanelli conmemoran el primer encuentro entre el expresidente revolucionario cubano Fidel Castro y el guerrillero Ernesto “Che” Guevara en 1955, precisamente en la colonia Tabacalera. La obra fue inaugurada por el ahora senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, en su etapa como jefe delegacional.

Esta no es la primera vez que el monumento genera debate. En 2021 fue vandalizado con pintura blanca y poco después organizaciones civiles solicitaron su retiro por considerar que honraba figuras asociadas a un régimen represivo.

Sheinbaum pasó algo similar durante su gestión como jefa de Gobierno.

La mandataria recordó que durante su administración como jefa de Gobierno capitalina también se tomó la decisión de reubicar la estatua de “Cristóbal Colón” del Paseo de la Reforma tras una fuerte presión social, y en su lugar se instaló la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

La polémica pone en tensión el manejo del patrimonio urbano y abre el debate sobre la legitimidad del uso del espacio público con fines políticos, históricos o comunitarios.

Comparte en tus redes sociales