La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con la reciente iniciativa promovida por legisladores republicanos y avalada por el Congreso de Estados Unidos, la cual busca imponer un gravamen del 5% a las remesas que los migrantes envían al extranjero. Sheinbaum calificó esta medida como discriminatoria.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que la propuesta es inaceptable e incluso inconstitucional, ya que implicaría que los connacionales mexicanos residentes en Estados Unidos pagarían un doble impuesto, lo que violaría el tratado bilateral establecido en 1994 entre ambos países.
Asimismo, destacó que esta carga fiscal afectaría directamente la economía de millones de familias mexicanas que dependen de los recursos provenientes de la Unión Americana.
“No estamos de acuerdo. Es incluso inconstitucional en Estados Unidos, porque se cobraría doble impuesto, ya que las y los mexicanos que viven allí ya pagan tributos”, afirmó.
¿Qué acciones tomara el gobierno de México contra esta medida?
Ante esto,el gobierno mexicano anunció una serie de acciones para evitar esta imposición por parte del vecino del norte. Las acciones anunciadas son las siguientes:
-El embajador de México en EstadosUnidos, Abraham Moctezuma, sostendrá reuniones con grupos de migrantes y organizaciones mexicanas para analizar el impacto de la propuesta.
– Una comitiva del Senado mexicano, integrada por legisladores de distintos partidos, viajará a Washington para dialogar con congresistas estadounidenses.
– México realizará encuentros formales con autoridades de Estados Unidos para insistir que el impuesto es discriminatorio y viola el acuerdo contra la doble imposición.
Sheinbaum también informó que dialogará directamente con el gobierno estadounidense, aunque la iniciativa provenga del Congreso. Finalmente, instó a los migrantes mexicanos a enviar cartas a los legisladores republicanos y al Congreso estadounidense para exponer su postura y argumentar por qué la medida es discriminatoria y contraviene los acuerdos bilaterales.
