febrero 6, 2025 6:20 am
febrero 6, 2025 6:20 am

Sheinbaum capotea aranceles y Trump declara: «es maravillosa»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos y establecer un grupo de trabajo en materia de comercio y seguridad.

Como parte del acuerdo, México reforzará la frontera norte con el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. En reciprocidad, por primera vez, Estados Unidos se comprometió a colaborar activamente en la lucha contra el tráfico ilegal de armas hacia México.
Un mes de trabajo para dar resultados
Sheinbaum detalló en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” que el acuerdo permitirá avanzar en temas clave para ambas naciones.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo y al pueblo de México’”, señaló la mandataria.

La llamada se llevó a cabo el lunes a las 8:00 horas y tuvo una duración aproximada de 45 minutos. Durante la conversación, Sheinbaum expuso a Trump la gravedad del tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México, señalando que estas abastecen a grupos delictivos y aumentan su capacidad de fuego.

«Le pedimos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas. Estuvo de acuerdo”, afirmó.

Posteriormente, la presidenta mexicana instruyó al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para coordinar las acciones necesarias con base en el acuerdo alcanzado.

Respeto a la soberanía y cooperación bilateral
Sheinbaum enfatizó que el grupo de trabajo en comercio y seguridad se basará en la colaboración sin comprometer la soberanía de México.

“Se trata de colaborar, coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Se acordó establecer este grupo de trabajo para hacer un plan de acción que dé resultados”, subrayó.

Además, defendió la relación comercial entre ambos países, aclarando que no existe un déficit comercial entre México y Estados Unidos, sino que son socios estratégicos que deben fortalecer su competitividad a nivel global.

En cuanto a la migración, destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, enfocada en la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos.
Campaña contra el fentanilo y postura de Trump
Durante la llamada, Sheinbaum anunció que enviará a Trump la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata», cuyo objetivo es concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de esta droga.

“Por razones humanitarias, tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que está llevando a muertes por sobredosis”, explicó.                                                               

Trump sobre Sheinbaum «Es maravillosa»

Por su parte, Trump calificó la conversación como “muy buena” y destacó la decisión del gobierno mexicano de desplegar 10,000 soldados en la frontera. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, rechazó estar titubeando en sus políticas migratorias y comerciales.

“Ella es una mujer maravillosa, sí aceptó poner 10,000 soldados en la frontera. ¿Dirían que eso no es bastante bueno?”, respondió el presidente estadounidense ante cuestionamientos de la prensa.

Aunque acordó retrasar la imposición de aranceles, Trump evitó mostrarse débil ante los medios, reafirmando su postura firme sobre el comercio con México.

Un equipo de trabajo coordinado


Sheinbaum reconoció que el acuerdo es resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad y Economía de su administración.

“Somos un gran equipo. Me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, expresó.

Durante la conferencia estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, entre otros funcionarios.

En los próximos días, ambos gobiernos definirán los detalles del plan de acción en seguridad y comercio, mientras se evalúan los resultados obtenidos en el plazo de un mes.

Comparte en tus redes sociales