abril 2, 2025 1:31 am
abril 2, 2025 1:31 am
abril 2, 2025 1:31 am

Sheinbaum Apelará Decisión del INE sobre Promoción de la Elección del Poder Judicial

Durante su Conferencia mañanera, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su intención de apelar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial, pues todavía no ha sido notificada por el organismo.

Desde Palacio Nacional, la mandataria argumentó que la participación activa de ambos poderes es esencial para asegurar que los ciudadanos estén debidamente informados sobre los candidatos a jueces y magistrados.

Sheinbaum Pardo recalcó la importancia de que tanto el Ejecutivo como el Legislativo puedan desempeñar un rol en la difusión de información sobre la elección, considerando que están directamente involucrados en la selección de los titulares del Poder Judicial.

«Es fundamental que el Ejecutivo y el Legislativo puedan promover esta elección para asegurar que los ciudadanos tengan la mejor información sobre los candidatos», subrayó.

Lo anterior surgió a raíz de que  durante un evento en Bavispe, Sonora la mandataria realizó promoción de la elección del Poder Judicial, sin embargo el INE, ya había prohibido dicha acción por parte del ejecutivo.

Sheimbaum insta a la población a informarse sobre candidaturas

Asimismo, la presidenta pidió a la ciudadanía que se informe acerca de las trayectorias y propuestas de los aspirantes al Poder Judicial, y recordó que el INE ha puesto a disposición del público una página web donde se pueden consultar los detalles pertinentes sobre los candidatos.

Esta controversia se desarrolla en el contexto de la organización de la elección judicial, un proceso crucial para la renovación de jueces y magistrados en el país, que ha generado un intenso debate sobre la interacción entre los diferentes poderes del Estado y la transparencia en el proceso electoral.

Cabe señalar,  que el día de ayer dio inicio la campaña  de los aspirantes a ocupar un puesto en el poder judicial, la cual se hará en su mayoria a través de redes sociales, mismo que los candidatos tendran que convencer a la población para que voten por ellos en este proceso inedito en la democracia mexicana.

Comparte en tus redes sociales