Se edifican ya 100 mil viviendas y para julio estarán iniciadas las 186 mil que se tienen proyectadas este 2025.
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, reportó el arranque de obras en 28 estados del país a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) que tiene como meta construir un millón 100 mil viviendas; además en coordinación con la Secretaría de Bienestar y el Infonavit, se presentó un plan de rescate para identificar la situación de 933 mil viviendas que tienen alguna problemática, ya sea que estén ocupadas de manera irregular, desocupadas, abandonadas o vandalizadas.

En cuanto a los avances del PVB, Vega Rangel precisó que la meta de construcción para este 2025 es de 186 mil viviendas nuevas mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) e Infonavit; y detalló que entre febrero y marzo arrancó la construcción de 31 mil 472 por parte de la Conavi para personas no derechohabientes; entre abril y mayo 106 mil 658 de las cuales 55 mil 65 son de Conavi y 51 mil 658 de Infonavit para los derechohabientes.
Para el término de julio, el objetivo es lograr el arranque de las 186 mil viviendas proyectadas, por lo que entre junio y julio comenzará la construcción de 48 mil 407 viviendas en el país.
“Con el Programa de Vivienda para el Bienestar, este año, se generarán 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos. El PVB otorgará también un millón 550 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras. La meta este año es entregar 300 mil apoyos de mejoramiento y 120 mil escrituras en beneficio de las familias mexicanas”,expresó.
Octavio Romero, titular de Infonavit presentó el plan para recuperar viviendas que inicia con un censo que realiza Bienestar para determinar la condición de 933 mil viviendas que no se están pagando y pueden estar abandonadas, ocupadas de forma irregular o vandalizadas, construidas en sexenios pasados.
El censo lo realizan mil 632 servidores de la nación en los 32 estados del país, en 255 regiones, añadió en su participación la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
Hasta el momento se han censado 47 mil 847 viviendas; de éstas el 87 por ciento están ocupadas y el 13 por ciento desocupadas, detalló el director del Infonavit.
