El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy (2007-2012), fue condenado este jueves a cinco años de prisión por el Tribunal Correccional de París, tras ser encontrado culpable de asociación ilícita en el denominado “Affaire Gadafi”. Este fallo histórico lo convierte en el primer mandatario francés en ser sentenciado a prisión efectiva.
La indagatoria se centró en una presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de Sarkozy en 2007, a través de fondos provenientes del régimen de Muamar el Gadafi. Aunque el tribunal no halló pruebas directas de que el dinero libio llegará a la campaña, determinó que el exmandatario permitió que sus colaboradores buscaran dichos fondos, constituyendo una conspiración criminal
Además de la pena de cárcel, Sarkozy deberá pagar una multa de 100 mil euros y enfrentará una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos. El tribunal también dictó una pena de seis años de prisión contra Claude Guéant, exasesor del expresidente, quien cumplirá su condena bajo arresto domiciliario debido a problemas de salud.
Nicolás Sarkozy, de 70 años, calificó el veredicto como una “humillación nacional», por lo que expresó su intención de apelar, sin embargo, dicho proceso no funcionará, ya que la pena de prisión deberá cumplirse de inmediato tal como lo determinó la corte.
La resolución se suma a una serie de problemas legales para Sarkozy, quien ya había sido condenado en 2021 por tráfico de influencias y además, enfrenta procesos judiciales, relacionados con su campaña de 2012 y actividades posteriores a su mandato
Esta sentencia ha provocado un terremoto político en Francia, según palabras de la periodista Florencia Ángeles, quien destacó que la condena reaviva el debate sobre la integridad del sistema político francés y la lucha contra la corrupción en sus niveles más altos
Cabe señalar que aunque se ha dado a conocer este dictamen, se desconoce la fecha exacta en la que Sarkozy deberá ingresar a prisión, pero se espera que se notifique en los próximos días.