julio 15, 2025 8:58 pm
julio 15, 2025 8:58 pm
julio 15, 2025 8:58 pm

Redes revientan a diputada tras fallo que la llama “Dato Protegido”

En redes sociales, el término “dato protegido” ha tomado un giro inesperado: de concepto legal a meme viral. Todo comenzó con una disculpa emitida por la usuaria de X (antes Twitter) @KarlaMaEstrella, quien se vio envuelta en una controversia tras opinar sobre una figura pública.

El hecho ocurrió el 14 de febrero de 2024, cuando la ciudadana Karla Estrella posteó mensaje en su cuenta de X criticando la candidatura de la diputada sonorense, Karina Barreras Samaniego, esposa de Sergio Gutiérrez Luna, entonces titular de la Cámara de Diputados.

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. ‘Cero pruebas, cero dudas’, indicaba en su publicación».

Esta publicación no fue tomada de buena manera por la legisladora petista, quien en respuesta inició un proceso legal del cual ganó todas las instancias, lo que tuvo como consecuencia que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara a la usuaria bajar el tweet de la red social, indicación que esta persona acató; sin embargo, posteriormente fue notificada sobre un proceso sancionador.

Como parte de las penalizaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la ciudadana fue acusada de ejercer violencia de género en contra de Barreras Samaniego, por lo que, durante los próximos 30 días, a partir del 12 de julio de este año, tendrá que disculparse públicamente a través de esta red social, refiriéndose a ella únicamente como “Dato Protegido”.

Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. «Esto perjudicó tus derechos político-electorales que minimizó tus capacidades y trayectoria política”, se lee en el documento.

El término desató críticas y burlas y denuncias de censura hacia Karla Estrella, misma que señaló que de no acatar la sanción podría derivar al bloqueo de sus cuentas bancarias y afectaciones a su seguridad personal, ya que estaría obligada usar solo efectivo.

Asimismo, afirmó que el proceso fue un acto de restricción, ya que en términos de diálogo público la respuesta debió darse con argumentos.

“Reconocer que denunciaste un tuit que te incomodó para dejar un precedente es censura. El debate se debió dar en esa misma arena y bajo una condición de igualdad”.

Por su parte, Karina Baldera indicó que no requiere las disculpas y que en su denuncia al INE solo quería dejar un previo de protección a las mujeres en la política. No obstante, la respuesta social fue abrumadora, con publicaciones, videos y memes que cuestionaban el castigo y el anonimato forzado en una desavenencia que al principio fue pública.

Comparte en tus redes sociales