Como parte del operativo nacional “Regreso a Clases 2025”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo inspecciones en establecimientos comerciales, derivando en la suspensión temporal de actividades en dos papelerías localizadas en los municipios de Puebla y Cuautlancingo.
La intervención de la dependencia federal respondió a quejas presentadas por consumidores, quienes alertaron sobre prácticas comerciales irregulares en la venta de insumos escolares. En atención a estas denuncias, personal de Profeco efectuó verificaciones en diversos puntos de venta.
Una de las inspecciones se realizó en la papelería Lozano Hermanos, ubicada en la calle 17 Poniente número 114, colonia El Carmen, en la capital poblana. En ese sitio, los verificadores colocaron tres sellos de suspensión luego de confirmar que no se respetaban los precios ofertados, se entregaban notas con datos confusos y los costos no estaban claramente detallados.
De manera paralela, en el municipio de Cuautlancingo, la papelería Scorpion, situada sobre la avenida Tlaxcala número 134, también fue objeto de sanciones. En este caso, se colocaron dos sellos tras comprobarse que no se exhibían precios visibles, se incumplían precios anunciados previamente y la información comercial era poco transparente.
Como consecuencia de estas acciones, ambos negocios quedaron imposibilitados de continuar operando hasta que subsanen las faltas detectadas. Para reanudar sus actividades, deberán acreditar ante Profeco que corrigieron completamente las irregularidades conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Estas medidas forman parte de la estrategia de la Profeco para garantizar prácticas de comercio justo durante la temporada de regreso a clases, época en la que aumenta la compra de útiles escolares y, con ello, los riesgos de abusos contra los consumidores. La institución ha reiterado la obligación de respetar los precios mostrados y brindar información clara al público. Cuando esto no ocurre, se procede con acciones administrativas que pueden incluir desde sanciones económicas hasta la suspensión de actividades comerciales.