Por: teleSur
«¡Silencio, por favor, por Alberto Peña, héroe de la causa popular de Colombia!» fue uno de los llamados del presidente Gustavo Petro durante su más reciente discurso, a propósito del respaldo de los colombianos a la consulta popular, para recordar al militante asesinado este jueves en el municipio Miranda del departamento Cauca, mientras convocaba a las marchas por el Primero de Mayo mediante un megáfono.

Como parte de su intervención por el Día Internacional de los Trabajadores en plena Plaza Bolívar, el jefe de Estado se pronunció sobre el hecho violento que marcó la víspera. De acuerdo con el mandatario, este “es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por (Miguel Ángel) Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral”.
De este modo, Petro responsabilizó a congresistas de la Comisión Séptima del Senado del asesinato del militante de la Colombia Humana. En alusión a la senadora Nadia Blel, dijo que aunque ella no lo hubiera ordenado, «la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted», sentenció.
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico, fue atacado a disparos en el perímetro urbano del municipio de Miranda, Cauca, mientras realizaba perifoneo para convocar a las marchas del Primero de Mayo. Justo en el barrio Libertadores fue atacado por sicarios.
Walter Zúñiga, alcalde local, informó que los organismos judiciales avanzan en determinar los móviles del suceso violento. En tanto, el mandatario colombiano exigió que se investigue este asesinato, así como todos los crímenes perpetrados en la localidad.
Luis Alberto era integrante de la Asociación pro constitución Zona de Reserva Campesina del municipio de Miranda, filial de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, de la Asociación Nacional de Reservas Campesinas; así como de la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica y del Pacto Histórico, entre otras organizaciones.
Luego del lamentable hecho, la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano lo reconoció como un defensor de derechos humanos y como guardia campesino. Los familiares de la víctima afirmaron que Luis Alberto no había recibido amenazas. A la vez, han agradecido el reconocimiento público hecho por el presidente de los colombianos y exigen justicia ante el crimen.
«Mis ancestros hablan de la deuda de la sangre, porque hay sangre también de mi familia, porque mi familia ya no es solo Petro, mi familia es el pueblo de Colombia», aseguró Petro. Asimismo, dijo que este caso «no lo vamos a vengar con sangre, porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza. Su honor, su recuerdo va a hacer ganar la consulta popular en Colombia», agregó.
