mayo 19, 2025 6:26 pm
mayo 19, 2025 6:26 pm
mayo 19, 2025 6:26 pm

Periodistas protestan en la FIL contra los asesinatos de colegas palestinos

En el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, periodistas, colectivos y estudiantes de Jalisco y otras partes de México realizaron una protesta en solidaridad con los reporteros palestinos y libaneses asesinados, y en rechazo al genocidio en Gaza por las fuerzas militares israelíes.

Durante el acto, la periodista Jade Ramírez leyó un comunicado que comenzó con la frase: «De México a Palestina, no se mata la verdad matando periodistas». En él, señaló que nunca antes había existido tanto acceso a información sobre las diversas guerras en el mundo, desde las que ocurren en las calles de México hasta aquellas que se libran a miles de kilómetros.

«Cada día, nuestros dispositivos se inundan con imágenes, datos e historias de la barbarie y el exterminio. Aún desconocemos el impacto que esto tendrá en nuestra alma; quizá una escritora o un poeta lo descifren en el futuro. Pero hoy, son las y los periodistas en los frentes de batalla quienes responden las preguntas: ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?”, expresó

Denunció que el Estado sionista de Israel está orquestando un “apagón mediático” que incluye a corresponsales que son asesinados, heridos, arrestados y amenazados. Incluso redacciones de medios palestinos han sido bombardeadas directamente para evitar la documentación de los crímenes de guerra, limpieza étnica y los actos inhumanos que se están llevando a cabo en contra del pueblo palestino.


Señaló que de acuerdo a datos de Reporteros Sin Fronteras, a diario al menos ocho periodistas resultan heridos, tres desaparecen o son arrestados. Por su parte, Israel ha asesinado entre 188 y 209 periodistas desde el inicio de la invasión a Gaza, en octubre.

En el caso de México, la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU),lo considera como uno de los países con mayor riesgo para la presa, ya que datos arrojados por Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, desde el año 2000, han asesinado a 167 reporteros y 31 están desaparecidos.

Es por eso que desde su propia catástrofe se ha observado el genocidio llevado a cabo en Palestina y las represalias a las que son objeto los periodistas que están documentando este conflicto.

Cabe señalar que estudiantes de la licenciatura en Periodismo de la Universidad de Guadalajara también participaron en esta protesta, sosteniendo fotografías de los periodistas que han sido asesinados en Palestina.

Al grito de ¡Palestina  y México libre!  concluyo esta manifestación solidaria.

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *