agosto 29, 2025 6:23 pm
agosto 29, 2025 6:23 pm
agosto 29, 2025 6:23 pm

Peña Nieto no tiene denuncias por Pegasus: Aclara Buenrostro

Este viernes 29 de agosto, durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, aclaró que la dependencia no cuenta con denuncias contra el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), por un presunto soborno de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes relacionado con la compra del software espía Pegasus.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria indicó que el caso está siendo llevado por la Fiscalía General de la República (FGR), puntualizó que no existen los elementos suficientes para llevar a cabo una investigación en contra del exmandatario, debido a que no existen documentos firmados que respalden esta acción.

Nosotros no tenemos denuncias de eso, eso lo trae la FGR y la verdad es que en el alcance y atribuciones que nosotros tenemos, no alcanzan las competencias; no hay nada que haya firmado que alcance”, afirmó.

La FGR había informado previamente que había abierto una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto por presuntamente haber recibido sobornos por parte de funcionarios de Israel durante su administración al frente del ejecutivo, aunque no detallaron los hechos ni los involucrados.

SAYBG evitó corrupción en compra de medicamentos: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, gracias a la pronta intervención de la SAYBG, se evitó caer en actos de corrupción relacionados con la compra de medicamentos, lo que generó un ahorro de 15 millones de pesos.

Se reabrirán auditorías a contratos de Pemex por presunta corrupción

Por otro lado, Buenrostro anunció que se reabrirán cinco auditorías sobre cuatro contratos de Pemex, debido a la sospecha de que se modificaron de manera inapropiada, tras una denuncia en Estados Unidos por supuestos sobornos a exfuncionarios.

La secretaria advirtió que todas las empresas y exfuncionarios responsables deberán responder ante la autoridad y devolver los recursos desviados. Las siete empresas señaladas son Tubular Technology, Energy On Shore Services, Cimentaciones Estructuras y Líneas, Techno Marine de México, Isa Data, Roma Energy México y Roma Energy Holding.

Además, se está solicitando información de 16 personas presuntamente vinculadas a estos contratos. Dos de los contratos se firmaron antes de la administración actual y concluyeron en 2020; otro iniciado en 2020 fue cancelado por irregularidades durante su asignación.

Buenrostro destacó que Pemex y las autoridades mexicanas realizarán todas las investigaciones necesarias, con colaboración internacional, para fincar responsabilidades y fortalecer los casos en México.

Comparte en tus redes sociales