mayo 15, 2025 5:35 am
mayo 15, 2025 5:35 am
mayo 15, 2025 5:35 am

Papa digital y «Ciberapóstol» entran al abismo de X para combatir a Musk

El cuerpo Carlo Acutis, un adolescente de 15 años quien viste una sudadera, tenis y pantalón de mezclilla, reposa en el Santuario della Spogliazione, esperando ser canonizado como el primer santo católico millenial.

Acutis era un adolescente originario de Inglaterra y de ascendencia italiana, quien falleció en 2006 a los 15 años por una leucemia fulminante, pero debido a su historial de fe, acciones religiosas y los milagros que le han atribuido, se espera que sea el primer santo del siglo XXI.

El muchacho iba a ser canonizado por el anterior pontífice, Francisco, el pasado domingo 27 de abril, como parte de las celebraciones del Jubileo de los Adolescentes. Sin embargo, debido al fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el proceso ha sido postergado y las y los seguidores de Acutis se encuentran aún aguardando la canonización.

Los religiosos, familiares y amistades cercanas a Acutis, desde hace más de una década han trabajado en la santificación, enfatizando que el joven dedicó su vida a la iglesia católica, ayudaba a impartir catequesis, usaba las redes e internet en favor de su religión, realizó una base de datos de más de 100 milagros reconocidos por el Vaticano y también apoyaba a personas sin hogar.

En 2018 la iglesia católica declaró a Carlo Acutis como “venerable” . En 2020 avanzó el proceso, fue considerado como «beato» debido a un “milagro” por su «intervención». Para 2023, El Vaticano reconoció un segundo prodigio, por lo quedó de manera definitiva su canonización.

El primer milagro que habría realizado Carlo Acutis ocurrió en 2019, cuando un niño de 7 años en Brasil sufría de un raro trastorno pancreático el cual le hacía no dejar de vomitar. El personal médico había dicho que ya no se podría hacer más, la madre del joven logró acceder a un trozo de una de las playeras de Acutis, su hijo la tocó, rezaron y el enfermo, aseguran, sanó, por lo que esa prenda ha sido clasificada como una «reliquia de primer grado».

El segundo milagro que le atribuyen al próximo santo ocurrió en 2022 en Costa Rica. Una joven llamada Verónica tuvo una grave caída de su bicicleta, lo que le provocó un traumatismo cerebral, por el que el personal médico dio un diagnóstico negativo de muerte casi segura. La mamá acudió a la tumba de Acutis a rezar y, en tan solo una semana, la joven mejoró casi al cien por ciento, por lo que la Santa Sede, después de estudiar el caso, lo consideró como su segundo milagro, suficiente para ser considerado santo.

La era de las nuevas herramientas

A lo largo de estos años, la figura de Acutis se ha hecho de millones de seguidores en distintas partes del mundo, quienes le han puesto los sobrenombres como «El Patrón del Internet», «El Influencer de Dios», «El Ciberapóstol» y el «Primer Santo Millenial», lo que señala de una manera clara tanto el periodo histórico en el que ocurrirá esta canonización, como el reconocimiento de las tecnologías que la distinguen.

A Actuis le recuerdan por su fe y compromiso con la iglesia católica, pero también por su uso intensivo de internet a través de redes sociales, jugar videojuegos, YouTube, y otras plataformas como millones de sus contemporáneos. No sólo eso: el próximo santo era un experto en la tecnología y programación digital, pues hacía portales web, documentos de libre acceso y brindó mantenimiento a algunos sitios religiosos. Estas son las razones por la cual los «padres” de la iglesia católica cercanos a él, como el ex papa Francisco, e inclusive la Santa Sede, han advertido que su historial podría motivar a las juventudes a usar las nuevas tecnologías para «el bien».

Francisco era consciente de esta realidad. Baste recordar que al inicio de su pontificado el papa argentino no contaba con teléfono celular, pero casi de inmediato obtuvo un equipo para conectarse con el mundo, así como para poder hacer casi todas las noches videollamadas a la congregación jesuita asentada en Palestina, esto tan solo dos días después de empezar el genocidio contra el pueblo palestino.

Cada vez más autoridades religiosas han entendido que tanto la lucha cultural como ideológica se encuentran en la red, por lo que se ha vuelto más frecuente la creación de canales de YouTube, grupos de Facebook y WhatsApp, muchos de ellos a cargo de fieles y otros más en los que aparecen autoridades religiosas predicando.

Francisco entendía tanto la importancia de los nuevos medios y tecnologías, que hacía uso de ellos para realizar discursos contestatarios ante los posicionamientos de los sectores más conservadores quienes buscan dominar la narrativa para manipularla y distorsionar la realidad en favor de los intereses más oscuros y peligrosos.

Es claro que el fallecido jefe del Estado Vaticano entendía, junto con otras autoridades religiosas, que en el internet ocurre casi todo lo importante en esta era, que la virtualidad es la arena donde muchas ideologías se enfrentan para ganar conciencias, y que la jerarquía católica no puede darse el lujo de no participar en esa batalla.

Durante décadas las nuevas tecnologías del momento eran condenadas y su uso hasta castigado por el cristianismo, debido a que se les consideraba “instrumentos del mal”, pero hoy, que la iglesia de San Pedro está perdiendo grey, esos equipos y la red seguramente serán utilizados para recuperar y hasta ampliar el terreno perdido. El nuevo pontífice León XIV parece estar plenamente consciente de ello, tiene una cuenta de X (antes Twitter) desde agosto de 2011, en la que a lo largo de estos quince años ha compartido notas, críticas a políticas excluyentes, al sistema opresor y capitalista. Cuando fue obispo en Chiclayo, Perú, empleaba los medios de comunicación para denunciar casos de opresión, enviar mensajes a autoridades locales y nacionales.

https://twitter.com/drprevost/status/1889907998753173882

¡Vaya, Prevost ha compartido hasta memes!, lo que no deja lugar a duda sobre su comprensión del lenguaje digital que en este momento parece ser dictado -en el sentido estricto del término “dictador”- por magnates como Zuckerberg, Bezos y Musk, éste último, aliado principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ave de tempestades de nuestra era.

Hasta el ideólogo fascista del trumpismo, Steve Bannon, un político estruendoso de los ultras quien ha conectado a Europa con EUA ha reconocido el uso de Leon XIV en redes quien inclusive dice que «tiene publicaciones en su cuenta de Twitter contra América y sus políticas».

El mismo Bannon reconoce el muro que representa Prevost contra las ultras, declarando que es; «anti-Trump, anti-MAGA, un ‘woke’ a favor de las fronteras abiertas. Es un marxista convencido, como el Papa Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar: otra marioneta marxista en el Vaticano».

Es en ese punto dónde inclusive las y los estadounidenses han realizado imágenes mediante Inteligencia Artificial (IA) sobre León XIV para intentar alimentar sus narrativas, pero por el otro lado, ciudadanía del Perú, Chiclaya y Latinoamérica han estado posteando cientos, sino es que miles de imágenes del ahora pontífice en celebraciones locales, actividades comunes y trabajando en zonas marginadas, lo que de una u otra manera beneficia en grandes cantidades a la Iglesia Católica mientras que, lxs ultras no encuentran como debatir esas imágenes.

León XIV ha asumido este martes el @ de la cuenta de X de sus predecesores Francisco y Benedicto XVI y en menos de cuatro horas ha hecho siete publicaciones, pronunciándose en contra de la guerra, la violencia, las armas, llamando a la paz y entendimiento de lograr un mundo mejor.

Además, en un notorio acto de resistencia y lucha, no eliminaron la cuenta de Francisco, sino que la han conservado como archivo, una cuenta que en su momento tuvo muchas repercusiones y sin lugar a dudas lo continuará teniendo, mientras se vuelve un punto el historia contemporánea, no solamente religioso, sino que también social.

https://twitter.com/Pontifex?t=k8rw56xP43AyuUWXpNkC7Q&s=09

Luego de sus publicaciones en el microblog de Elon Musk, el flamante papa se ha hecho casi de un millón de seguidores nuevos, además de que otros cientos de millones a quienes han llegado las publicaciones y las han compartido.

Ahora, también se ha vuelto el segundo pontífice con cuenta de Instagram, el primero fue su predecesor y ahora León XIV sigue con estas acciones, las cuáles, claramente buscan llegar a nuevos públicos, como el poder enfrentar las nuevas problemáticas con las tecnologías modernas.

https://www.instagram.com/p/DJmOVZAiFXQ/?img_index=3&igsh=NDRpM2sxam83M2lw

El peruano-estadoinidense- publicó fotografías de él a lo largo de estos primeros días como papa, como en su primer día, ofreciendo misa, reuniones con autoridades religiosas, acercamiento a fieles, visitando la tumba de Francisco, orando y otros momentos

Pero por si no fuera poco, su compromiso por una diversidad queda claro en dicha publicación, ya que cuenta con un mensaje escrito en siete idiomas distintos, en una red social que no traduce de manera automática el mensaje.

«¡La paz esté con todos ustedes! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor. También yo quisiera que este saludo de paz entre en sus corazones, llegue a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra» se lee en este primer mensaje.

La cuenta de Instagram de León XIV lleva pocas horas de existencia y ya tiene más de diez millones de seguidores, con tan solo dos publicaciones.

TikTok; la red social que se ha convertido en la herramienta maestra

ByteDance es la empresa detrás de TikTok, haciendo una red social que ha sabido llegar a personas de todas las edades, así como influir en sectores culturales, artísticos, tecnológicos, cinéfilos, científicos, químicos, entre otros muchos, pero también ha influenciado de manera notoria en el ámbito político.

Para finales de 2024, ByteDance reportó que los últimos meses del año pasado contaron con más de mil 690 millones de usuarixs, lo que significa millones de personas generando contenidos así como quienes los consumen y difunden.

Esa es la red social que ha sido aprovechada por los ultras, fascistas, machistas, negacionistas del cambio climático, en favor de la tierra plana y demás sectores odiadores quienes la han usado para difundir su ideología, pero también han encontrado una fuerte resistencia por parte de personas quienes les desmiente, difundiendo historia, hechos, estudios, análisis y críticas contra los sectores primeramente mencionados.

Pero la iglesia católica se han sabido colar en la red china, no solamente de manera directa, sino que también indirectamente, a través de personas que en menor o mayor cantidad se consideran religiosas, quienes aprovechan esos medios postean edits, vídeos, arte, relacionado al catolicismo o hasta recuperando discursos religiosos o frases del momento.

@proverbs_edit

I’m sorry because I can’t move on from the late Pope Francis 😭 since I saw your modesty and simple smile, it’s like I saw Pope Francis too😭. Meet your friend, our dear Holy Father, Robert, your successor. You are both not on the list but you are the one chosen by the Lord Almighty. #conclave2025 #popeleo #edit #robertfrancisprevost #popefrancis #papa #pope #fyp #foryou

♬ original sound – francis – francis

Este edita fue publicado a solo un día de que el nuevo Papa asumiera su cargo y en cinco días después de haber sido publicado ya ha logrado más de 42 mil likes, decenas de comentarios y cientos de veces que ha sido compartido tanto dentro de la misma red, como fuera de la misma.

O este otro edit que fue compartido en TikTok el mismo día que el Papa Leon XIV fue a visitar a su predecesor Francisco, el cual en poco más de un día ha obtenido más de 460 mil reacciones, más de mil comentarios y más de catorce mil veces ha sido compartido.

@the.basic.knowledge

I love how he simply gives some people a high five 😭 He’s so sweet #pope #leoxiv #catholic #catholictiktok #christianty #fyp #fy #foryou

♬ original sound – edited audios

Es en este universo digital compuesto por unos y ceros en dónde se llevan las batallas tanto culturales, políticas, intelectuales mismas que van incrementando y se han vuelto, parece ser, la primera e inclusive última fila para hacer algo ante quienes nos quieren hacer indoloentes y silenciar sus atrocidades que buscan justificar o inclusive esconder.

Comparte en tus redes sociales