El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles que «no hay un gobierno que esté cooperando con nosotros que el gobierno de México, que el gobierno de la presidenta de México».
Durante su primera visita oficial al país, Rubio se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, en un encuentro privado calificado como «productivo, cordial y con una ruta bien definida».
Posteriormente, junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, ofreció una rueda de prensa en las instalaciones de esta dependencia, donde anunciaron la creación de «un grupo de alto nivel» destinado a reforzar la lucha contra carteles de la delincuencia transaccional. El equipo se encargará de revisar regularmente las medidas para contrarrestar a los carteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar túneles clandestinos, abordar flujos financieros ilícitos, prevenir el robo de combustible e incrementar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de armas y drogas.
Rubio señaló que las operaciones conjuntas entre ambos países se han intensificado, mencionando la entrega de 55 narcotraficantes mexicanos a cárceles estadounidenses en 2025. No obstante, advirtió que aún «queda mucho por hacer» para consolidar los resultados. Por su parte, De la Fuente informó sobre la reducción de más del 90 por ciento de los arrestos de migrantes en la frontera, los decomisos de fentanilo y la caída del 32 por ciento en los delitos de alto impacto en México, según datos recientes del gobierno federal.
El encuentro no abordó los recientes desencuentros entre ambos Gobiernos, incluyendo correcciones públicas de Sheinbaum a comunicados de la DEA y los comentarios de Donald Trump sobre la influencia de los carteles en México. Rubio mantuvo un discurso centrado en la cooperación «histórica y con respeto a la soberanía mexicana».