
Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró que en el proceso electoral del 1 de julio en Durango y Veracruz «no habrá nepotismo». Además, afirmó que los representantes del partido serán elegidos por méritos propios y no por lazos familiares
.»La transformación se fortalece con principios y congruencia, gobernando siempre para el pueblo y no por intereses personales», señaló Morena en un comunicado.

Alcalde explicó que, aunque la prohibición del nepotismo no es un mandato legal para este año, Morena decidió adoptarlo como una norma interna. No obstante, reconoció que su implementación no será sencilla, especialmente en el ámbito municipal, donde históricamente se ha promovido la sucesión familiar en cargos públicos.
«Hemos decidido desde Morena que en los procesos electorales de Durango y Veracruz se adopte la prohibición del nepotismo como una regla. Esto también tiene que ver con la congruencia. No será un tema sencillo, porque, como saben, en muchos municipios es común que el sucesor del presidente o presidenta municipal sea un familiar directo», afirmó la dirigente partidista.
El 18 de febrero, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron la iniciativa para reformar la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral.
La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada con 22 votos a favor y turnada a la Mesa Directiva para su discusión y eventual aprobación en el Pleno.