abril 30, 2025 9:58 pm
abril 30, 2025 9:58 pm
abril 30, 2025 9:58 pm

Microsoft recuerda a Europa que tiene experiencia en combatir a Trump

Microsoft se comprometió a negarse ante cualquier solicitud del gobierno de Estados Unidos para detener las operaciones de centros de datos en Europa. Al igual, busca apaciguar la preocupación entre los clientes de ese continente ante alguna interrupción en los servicios.

El presidente de la compañía, Brad Smith, afirmó que esto no es algo de lo que los funcionarios estén hablando en Washington, D.C., sin embargo, es una «preocupación real» para los clientes de Microsoft en toda Europa, que incluyen a gobiernos.

El presidente Donald Trump ha avivado las tensiones entre Estados Unidos y Europa con su guerra comercial impulsada por aranceles, y ha alarmado a los líderes europeos con cambios de política, incluyendo la pausa en el intercambio de inteligencia con Ucrania, que ponen en duda el compromiso de su administración con la relación transatlántica.Smith, hablando en un evento en Bruselas, intentó calmar las preocupaciones al anunciar que la compañía estaba expandiendo las operaciones de centros de datos en toda Europa.

«Lo que queremos que los europeos sepan es que pueden contar con nosotros», expresó en un discurso.

«En el improbable caso de que alguna vez se nos ordene por cualquier gobierno en cualquier parte del mundo suspender o cesar las operaciones en la nube en Europa, nos comprometemos a que Microsoft impugnará de manera rápida y enérgica tal medida utilizando todas las vías legales disponibles, incluyendo la búsqueda de litigios en los tribunales», escribió Smith en un blog el miércoles.

Señaló que Microsoft tiene experiencia en luchar contra demandas de la administración anterior de Trump, así como del gobierno del expresidente Barack Obama.

Microsoft está haciendo cinco compromisos digitales con Europa, incluyendo aumentar su capacidad de centros de datos en un 40% en los próximos dos años y expandir las operaciones de centros de datos en 16 países, dijo Smith. No enumeró los países. La expansión costará decenas de miles de millones de dólares anualmente. Smith no dio más detalles

Comparte en tus redes sociales