mayo 8, 2025 1:19 pm
mayo 8, 2025 1:19 pm
mayo 8, 2025 1:19 pm

La alianza CS-AA

LA PASARELA

La alianza CS-AA

El 5 de mayo no solo se conmemoró la Batalla de Puebla, también se selló una alianza política con sonrisas, abrazos y lente de por medio. Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta se mostraron como dupla afinada, no por casualidad, sino con cálculo quirúrgico.

Desde el templete donde observaron el desfile, todo hablaba de confianza mutua.

Ella, como Presidenta; él, como gobernador.
La escena fue de película: banderas ondeando, el sol justo, y dos figuras que no solo desfilaron, sino marcaron territorio político.

Para Puebla, esto significa una ruta directa al corazón de Palacio Nacional.

Asi, Puebla se convierte en vitrina de la 4T recargada.

El desfile fue más que acto cívico: fue pasarela de poder, de pactos visibles y otros no tanto.
Y en política, lo que se ve… también pesa.
Tiempo al tiempo.

SICOM, el nuevo mapa mediático de Puebla
Con la llegada de Alejandro Armenta al gobierno de Puebla, SICOM, el Sistema de Información y Comunicación del Estado, se perfila para convertirse en un verdadero entramado informativo que abarcará cada rincón del estado.
El anuncio de la creación de 15 nuevas oficinas y estaciones para sumar a las 8 ya existentes no solo refuerza su presencia territorial, sino que redefine su misión como un medio público cercano y representativo de las realidades locales.

Este movimiento no es solo una expansión física, sino una apuesta política y cultural.
Al dividir el estado en microregiones informativas, se busca romper con la narrativa centralista que suele dominar las agendas mediáticas y dar voz a las comunidades que a menudo quedan fuera del foco.
Cada región de Puebla tiene sus particularidades, problemas y potenciales que rara vez trascienden a la conversación estatal o nacional.

Además, esta expansión significa una oportunidad laboral importante para reporteros y comunicadores locales.

Con estas nuevas estaciones, SICOM se propone capturar esas historias y construir un mosaico más fiel de lo que significa ser poblano en 2025.
Además, es una forma de fortalecer la identidad poblana, mostrando la diversidad cultural y económica que caracteriza al estado, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca.

Pero el desafío no es menor.
Finalmente, esta nueva configuración de SICOM plantea una pregunta interesante: ¿será capaz de convertirse en un referente informativo?
Si logra hacerlo, podría marcar un antes y un después en la historia de los medios públicos en Puebla.

El reto está planteado, y el mapa ya comienza a trazarse.
Y la directora Natalie Hoyos, ya está manos a la obra.
Tiempo al tiempo.

Comparte en tus redes sociales