abril 3, 2025 8:35 am
abril 3, 2025 8:35 am
abril 3, 2025 8:35 am

Juez impidió la decisión de Trump para poner fin al TPS para venezolanos

Un juez federal en Estados Unidos impidió que el gobierno de Donald Trump finalizara con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos. La fecha de expiración del beneficio era el 7 de abril.

El juez de distrito estadounidense Edward Chen, de San Francisco, suspendió la decisión de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección.

“El tribunal considera que la acción de la secretaría amenaza con causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos; costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país», aseguró el documento del juez. También, detalló que el gobierno en turno no ha podido demostrar que está protección temporal a los venezolanos cause algún daño significativo o negativo que justifique su suspensión.

Poner fin al TPS para los venezolanos formó parte de la campaña del presidente republicano Donald Trump para acabar con los programas de inmigración y humanitarios que, según él, van más allá de la intención de la ley estadounidense.

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal?

Esta protección se otorga a ciudadanos de países determinados debido a condiciones como conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones que impiden el regreso seguro a su país de origen.

En marzo de 2021, Alejandro Mayorkas, el entonces secretario de Seguridad Nacional, en la Administración de Joe Biden (2021-2025), designó por primera vez a Venezuela para el TPS, señalando cómo una emergencia humanitaria por la que atravesaba el país bajo el Gobierno de Nicolás Maduro.

Comparte en tus redes sociales