En la reciente conferencia de prensa matutina, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que de acuerdo a los informacion que se tiene hasta el momento, respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán, no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como SSPC y las áreas de investigación y de inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, refirió.
Durante su intervención, enfatizó que, hasta el momento, «no se ha confirmado la existencia de restos humanos» en el rancho. Destacó que, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo una investigación para determinar la veracidad de esta información, la SSPC no cuenta con evidencia que sugiera que el lugar se utilice como un campo de exterminio. En cambio, el secretario clarificó que el rancho es un centro de adiestramiento para personas que buscan integrarse a la organización delictiva.

“La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado, lo que sí es que en la primera operación (septiembre de 2024) que hizo la Defensa junto con la Guardia Nacional es que había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas”, enfatizó
Asimismo, Harfuch reveló que aquellos individuos que se negaban a recibir entrenamiento o intentaban escapar del Rancho Izaguirre enfrentaban consecuencias fatales. Esta información añade un contexto sombrió a la situación en el rancho, donde se ha reportado que se realizan actividades de reclutamiento para el CJNG, incluyendo el uso de redes sociales y puntos estratégicos como la central camionera.
Sheinbaum reitera su respaldo a las víctimas
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que siempre se estará a lado de las víctimas y de la justicia y que si hubo personas fallecidas, por lo que siempre se dirá la verdad. Por lo que solicitó a los medios a decir la verdad, sin que construyan historias sin sustento.
Al intesarse por el estado de la mandataria preguntó sobre el número de personas desaparecidas, A lo que el secretario respondió que no tienen conocimiento de tal situación, reiterando que la FGR es la entidad encargada de determinar la existencia de restos humanos en el lugar.
Se refuerza con lo dicho por Gertz Manero
El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, también mencionó en una conferencia anterior los avances en la investigación del caso Teuchitlán, revelando que en ese caso sí se encontraron restos humanos, lo cual intensifica la atención sobre las actividades delictivas del CJNG en la región.
La búsqueda de información sobre el Rancho Izaguirre y su relación con el CJNG continúa a medida que las autoridades llevan a cabo sus investigaciones.
Detención de presunto reclutador del CJNG en redes
En la misma linea, El Secretario de Seguridad,Omar García Harfuch dio a conocer que el pasado 20 de Marzo se logró la detención de Gregorio «N» integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien se encargaba del reclutamiento de personas, quienes eran llevadas al Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Asimismo, confirmó que la policía cibernerica, ha desactivado 39 perfiles de redes sociales que eran utilizadas para reclutar personas para el #crimenorganizado a través de ofertas de trabajo falsas.