El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y el grupo palestino Hamás han firmado la primera fase de un acuerdo de paz que contempla un alto el fuego en la Franja de Gaza. El pacto incluye la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamás, el retiro parcial de las tropas israelíes del enclave y el ingreso de ayuda humanitaria
El acuerdo fue alcanzado tras negociaciones indirectas en El Cairo, Egipto, con la participación de mediadores de Catar, Turquía y Egipto. Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí, Majed al Ansari, se definieron los mecanismos de implementación de esta primera fase, que prevé también el intercambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel por los rehenes israelíes
De acuerdo con fuentes oficiales, Hamás liberará a 48 rehenes, de los cuales se estima que aproximadamente 20 están con vida. Israel, por su parte, retirará sus fuerzas a una línea previamente acordada dentro de Gaza. La operación será supervisada por observadores internacionales
El plan de paz propuesto por Trump consta de 20 puntos. Además del alto el fuego y la liberación de rehenes, contempla el desarme de Hamás, la retirada gradual del ejército israelí y la formación de un gobierno de transición en Gaza bajo supervisión internacional
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al acuerdo y convocó a su gabinete de seguridad para aprobarlo. Hamás confirmó su aceptación de la primera fase, aunque solicitó garantías de cumplimiento por parte de Israel y de los países mediadores
La comunidad internacional ha reaccionado con cautela. El secretario general de la ONU, António Guterres, y líderes de Egipto, Catar y Francia respaldaron el acuerdo y pidieron su implementación efectiva. La Unión Europea también manifestó su apoyo a las gestiones diplomáticas y solicitó un alto el fuego verificable
El conflicto entre Israel y Hamás se intensificó tras el ataque del grupo palestino el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar que ha causado más de 67.000 muertes en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
Se espera que las liberaciones de rehenes comiencen en las próximas 72 horas. Las siguientes fases del acuerdo, que incluirían la reconstrucción de Gaza y negociaciones sobre su administración futura, aún están en discusión