Tras negalarle el amparo, la Suprema Corte de Israel declaró como extraditable al exdiplomático y escritor, Andrés Roemer, para que sea trasladado a México para que enfrente las denuncias de abuso sexual por parte de 60 mujeres en su contra.
La Suprema Corte de Israel declaró extrditable al diplomático Andrés Roemer Slomiansky, por lo que sera trasladado a México para que enfrente la justicia por las múltiples denuncias de abuso sexual en su contra.
Esta decisión se tomó después de que el máximo tribunal israelí negara el amparo que Roemer había solicitado, en el que argumentó que las acusaciones en su contra eran falsas y que no recibiría un juicio justo en su país. El excónsul de México en San Francisco también solicitó asilo en Israel, alegando su supuesto origen judío, pero le fue denegado.
Fuentes periodísticas revelaron que la corte determinó, de manera unánime, que se cumplían todos los requisitos legales para extraditar al exdiplomático, quien ganó notoriedad como escritor y conferencista. Roemer llevaba cuatro años residiendo en Israel después de huir de México debido a las denuncias en su contra. Incluso, colectivos feministas realizaron protestas para exigir su extradición y que enfrentara los cargos en su país.

En el veredicto, los ministros de la Suprema Corte subrayaron que Roemer «no recibiría un trato especial basado en su religión o estatus diplomático previo», por lo que sería tratado «como cualquier otro criminal que se esconde en su país».
¿De qué se le acusa a Andrés Roemer?
En 2021, varias víctimas de abuso y acoso sexual denunciaron a presuntos agresores gracias al movimiento #MeToo. El nombre del escritor surgió en estas acusaciones, ya que alrededor de 60 mujeres lo señalaron por hostigamiento, acoso y abuso sexual durante supuestas entrevistas de trabajo o encuentros profesionales, donde les prometía ayudarlas a impulsar sus carreras en la televisión.
El último caso registrado, que aceleró la solicitud de extradición, fue el de una bailarina identificada como Itzel Schaas, quien aseguró que Roemer abusó de ella en su casa cuando le propuso un proyecto artístico.
Tras estas acusaciones, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió cinco órdenes de aprehensión contra el exconductor de TV Azteca por violación. Cabe destacar que estas órdenes se giraron cuando el excónsul ya se había refugiado en Israel.
A pesar de que Roemer alegó ser víctima de una fabricación de delitos e incluso de un linchamiento público, las autoridades capitalinas, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), enviaron una solicitud de extradición al Gobierno de Israel , al tiempo que pidieron que continuara detenido en ese país.
Por ahora, solo queda esperar a que se concrete el traslado del exdiplomático a México, lo que representaría un avance en la credibilidad del sistema de justicia del país aunque el máximo organismo de justicia israilí aclaró que esta decisión podría ser inpugnada
