Durante la madrugada del pasado 15 de septiembre, en plena celebración de las fiestas patrias en Tehuacán, un sujeto aprovechó para agredir a Canelo, un perro comunitario querido y cuidado por los vecinos de la colonia La Concepción.
Este nuevo caso de maltrato animal fue denunciado por la organización animalista TAC Una Protección al Entorno, donde Patricia Aguilar Delgado, representante de la agrupación detalló que alrededor de la 1:00 AM el agresor arrojó un fuego artificial (cohete) envuelto en un pañal, lo que provocó que al acercarse Canelo recibiera la explosión directamente en el hocico.
Según los relatos de los vecinos, primero escucharon al perro ladrar y luego de eso la explosión y al salir a ver qué estaba pasando, encontraron a Canelo sangrando del hocico, por lo que una familia tuvo que resguardarlo para que recibiera atención inmediata ya que afortunadamente este lomito es muy querido por quienes conviven con él.
La organización TAC destacó que no se tuvieron que recaudar donaciones, pues los vecinos de la colonia se cooperaron para pagar los gastos veterinarios, esta vez la lesión no fue grave, aunque Canelo sigue en tratamiento médico con antibióticos y desinflamatorios, afortunadamente la agresión no escaló a la pérdida de una extremidad o incluso la explosión de la cabeza del canino.
No es la primera vez que el agresor de Canelo lo ataca a él y probablemente a otros animales, por lo que se exige justicia inmediata ante este caso de maltrato animal, así como sanciones reales tanto al sujeto que agredió a Canelo como a los demás maltratadores de animales que andan peligrosamente sueltos por las calles.
Este caso nos invita a reflexionar sobre el uso de la pirotecnia, ya que los animales no son los únicos que están en riesgo, recordemos que durante las celebraciones de año nuevo, Israel, un hombre en situación de calle fue agredido con pirotecnia por un grupo de jóvenes. Independientemente de las agresiones que se pueden cometer con los fuegos artificiales, también hay que ser conscientes del riesgo al que nos exponemos y exponemos a nuestro entorno con estos productos, en su mayoría explosivos, también pueden ocurrir infinidad de accidentes con personas menores de edad o de la tercera edad, sin mencionar lo dañinos que son para el medio ambiente.
También es una oportunidad para hacer conciencia de la crueldad con la que la sociedad sigue tratando a los animales, los perros en situación de calle son uno de los sectores más vulnerables y de quienes menos se respeta la vida y sus derechos, hay gente que cree que puede hacer con ellos lo que quiera y no habrá consecuencias y prueba de ello son las agresiones cotidianas que se reportan y que no se reportan en el país.