febrero 11, 2025 6:10 pm
febrero 11, 2025 6:10 pm

Hoy los mexicanos se movilizan para defenderse de Trump

Organizaciones de migrantes en Estados Unidos anunciaron la convocatoria a una gran marcha para este lunes denominada «Un Día Sin Migrantes», con el objetivo de visibilizar la importancia de la comunidad migrante en la economía del país y exigir respeto a sus derechos.

José Plácido Jiménez Amigón, dirigente de la Confederación Internacional de Mexicanos en el Extranjero, informó que asociaciones de diversas ciudades, como Chicago, Washington, Texas, Los Ángeles, Salinas, California, Las Vegas, Nueva York, New Jersey y Connecticut, han comenzado a difundir el llamado a la protesta.

«Se está convocando a no acudir a las escuelas, a no presentarse en los centros de trabajo y a salir a marchar para que esta jornada sea histórica», declaró Jiménez Amigón, recordando que en 2004 se realizó una protesta similar bajo el lema «Un Día Sin Mexicanos», que tuvo un impacto en la economía estadounidense.

Movilización nacional e impacto en Washington

De acuerdo con los organizadores, la mayor concentración se llevará a cabo en Nueva York, desde donde se prevé que miles de manifestantes se desplacen hacia Washington, D.C., para exigir mejores condiciones para los migrantes y una posible reforma migratoria.

«Será una gran marcha, como la que se hizo en 1996 en Washington, cuando más de un millón de personas exigieron una amnistía general», explicó el dirigente.

Migrantes indocumentados y economía de EE.UU.

Jiménez Amigón también se refirió a la situación de los migrantes indocumentados ante las políticas del presidente Donald Trump, asegurando que la administración estadounidense planea deportar únicamente a quienes tengan antecedentes criminales.

«Los que se van a quedar son quienes, aunque no tengan documentos, contribuyen a la economía de EE.UU. con su trabajo y el pago de impuestos a través del IRS», comentó, destacando la importancia de la mano de obra migrante en sectores clave de la economía estadounidense.

Los organizadores esperan que la protesta envíe un mensaje claro a la Casa Blanca sobre la relevancia de la comunidad migrante y la necesidad de políticas que reconozcan su contribución. «Los mexicanos somos trabajadores leales e incansables. Merecemos respeto y la garantía de nuestros derechos humanos», concluyó Jiménez Amigón.

Comparte en tus redes sociales