—Buenos Aires, Argentina — Una protesta pacífica para defender los derechos de los jubilados argentinos, a la que se sumaron hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones sociales, terminó en enfrentamientos y actos de violencia frente al Congreso Nacional de Argentina en Buenos Aires. De acuerdo con el Centro de Estudios Legales y Sociales, hay decenas de heridos, varios de ellos hospitalizados, incluido el reportero gráfico independiente Pablo Grillo; y más de 120 detenidos.
La protesta fue convocada como respuesta a las políticas impuestas por el gobierno del presidente Javier Milei, las cuales han afectado el ingreso de los pensionados.

Los incidentes comenzaron poco antes de las 17:00 horas, cuando los convocados marchaban, gritando la consigna «¡Milei, basura, vos sos la dictadura!», muchos de ellos identificados con camisetas y banderas de clubes de fútbol. En un momento dado, los protestantes cruzaron los límites establecidos por la policía local quienes buscaban despejar la zona del congreso.
Las autoridades buscaron restablecer el control de la situación usando cañones lanza aguas, gas pimienta y balas de goma. Sin embargo, las personas respondieron lanzando piedras y botellas de cristal.
15 policías resultaron heridos, uno de ellos por un disparo, según fuentes oficiales de los cuerpos federales y de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad Nacional informó que se aseguraron dos armas de fuego, dos cartuchos de escopeta y un arma blanca, mientras que el Ministerio de Seguridad capitalino dijo que un vehículo policial fue incendiado y 70 contenedores de basura vandalizados.
Los jubilados, los cuales casi el 60% recibe tan solo un monto mínimo equivalente a 6 mil pesos al mes, han sido uno de los sectores más afectados por las políticas del actual gobierno.
Porras de futbol apoyan las protestas
En la marcha de este miércoles se unieron representantes de varias hinchadas de equipos de fútbol como Boca Juniors, River Plate y Rosario Central entre otros.
Este apoyo comenzó luego de que se difundieran semanas atrás imágenes de un jubilado con la camiseta del club Chacarita, reprimido por la policía. Primero fueron hinchas de Chacarita los que se sumaron a las marchas y este miércoles ya fueron de más clubes.
El gobierno los ha acusado de ser «barra bravas», es decir, los miembros más violentos de las hinchadas de fútbol.A su vez La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que entre los manifestantes se encontraban «barras bravas» y los acusó de estar «preparados para matar».
Años de protestas
Desde hacía años, cada miércoles se realizan protestas de jubilados, la mayoría de las veces de unas pocas decenas de personas, para exigir un pago juntos de su pensión, sobre todo desde diciembre del 2023 cuando Javier Milei se hizo presidente de Argentina. Sin embargo en los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía con gases lacrimógenos lanzados a los adultos mayores.
