(Telesur) La liberación se produjo en medio de esfuerzos internacionales para lograr un alto al fuego, abrir los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, devastada tras meses de ataques y asedios por parte del Ejército israelí.
El Movimiento de resistencia Islámica Hamás, a través de su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, liberó este lunes al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander en la Franja de Gaza, un acto que marca un significativo gesto hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre el grupo y el Estado israelí.

En un comunicado, Hamás destacó que la liberación de Alexander es parte de las negociaciones en curso, subrayando la importancia de mantener «negociaciones serias y responsables» para continuar con la liberación de prisioneros.
La organización recordó que la prolongación de la agresión israelí solo alargará el sufrimiento de los rehenes y podría llevar incluso a su muerte. Esta acción se llevó a cabo sin ceremonias públicas ni publicidad, lo que contrastó con otras liberaciones anteriores que habían sido más mediáticas.