febrero 5, 2025 8:55 pm
febrero 5, 2025 8:55 pm

Golpe a los caciquismos: Sheinbaum va por leyes contra reelección y nepotismo

Durante la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará dos nuevas reformas de carácter constitucional al Congreso de la Unión. En cuanto al tema de elección popular, la primera busca eliminar la reelección a ningún cargo.

«Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando dos iniciativas al Congreso de la Unión: dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular (…) ¡SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN!, dijo la presidenta ante los asistentes en el Teatro de la República”.

Asimismo,  indicó que la otra iniciativa versa en ponerle fin al nepotismo, es decir, la prohibición de que un familiar pueda sustituir a otro en un puesto político.

La segunda es la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular; es decir, ¡No al nepotismo!”, enfatizó.

Retoman iniciativas planteadas desde el sexenio de López Obrador.

Cabe señalar que estas reformas forman parte del paquete de 20 iniciativas presentadas hace justamente un año por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de las cuales 18 son constitucionales y 2 legales.

De esas, más de la mitad ya han sido aprobadas por la cámara alta del Congreso de San Lázaro, siendo una de las más importantes la reforma al Poder Judicial, la cual permitirá que el próximo 1 de julio los jueces y magistrados sean electos mediante el voto popular.

Asimismo, la mandataria recordó que este conjunto de iniciativas ya tiene precedentes puesto que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, avanzó  varias medidas antirreeleccionistas   para recuperar el sentido nacionalista de la Constitución de 1917.

Los cacicazgos y dinastías políticas se verán disminuidos.

En caso de aprobarse estas dos reformas constitucionales, representaría un duro golpe a los cacicazgos y a las dinastías políticas, ya que se verían disminuidos al decretarse la prohibición del nepotismo y de la reelección.

En Puebla hay tres ejemplos notables de cacicazgo y dinastías políticas, siendo el más evidente el de la familia Moreno Valle, ya que después de seis años en el poder, el entonces gobernador Rafael Moreno Valle impulsó la candidatura de su esposa Marta Erika Alonso para sucederlo en 2018. Sin embargo, a pesar de que ganó, su carrera política se vio truncada con el repentino fallecimiento de ambos en diciembre de ese año.

Otros casos de cacicazgo son el de la familia Celestino en Coyomeapan, Antorcha Campesina en Ocoyucan, la familia de la Rosa en Amozóc. Y de los Vázquez Bonilla en Zapotitlán de Méndez, siendo este último uno de los casos que más tomó fuerza el año pasado, ya que al exedil Emiliano Vázquez Bonilla se le acusó de atentar contra la vida de unos niños cuando realizó disparos en estado de ebriedad cerca de una escuela primaria, además de que se le señala de quemar la casa de una de las madres que decidió denunciarlo por esta acción.

También está implicado en el homicidio del asesinato del exconductor del alcalde electo, Salvador Tino Martínez, durante las pasadas elecciones del 2 de julio, donde su hermana competía por un cargo popular.

Comparte en tus redes sociales