En su Conferencia del Pueblo de este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el gobierno federal esta llevando a cabo una revisión integral de las condiciones laborales en medios de comunicación públicos como Canal 11. Canal 22 e IMER, donde la mayoría del personal esta contratado por honorarios, sin prestaciones ni seguridad social.
Desde Palacio Nacional, la titular del ejecutivo aclaró que no existen problemas económicos ni falta de recursos para cubrir los pagos, y explicó que el reciente retraso en el pago de salarios a jornaleros del Canal 11 se debió a tramites administrativos relacionados con la Secretaria de Hacienda. Aseguró que el problema ya fue resuelto y que los pagos pendientes se cubrirán este martes 29 de julio.
Sheinbaum Pardo resaltó que no se permitirá que esta situación se repita nuevamente y reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de los medios públicos, así como las mejoras a las condiciones laborales de sus trabajadores.
Por su parte, legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusaron al gobierno de precarizar la labor de estos medios por lo que exigieron la comparecencia de los titulares de hacienda y a los propios medios públicos para explicar el motivo de los retrasos. Señalaron que la falta de contratos estables y el pago tardío afectan gravemente a cientos de empleados.
El tema ha sido reabierto el debate sobre la necesidad de dignificar el trabajo en medios del Estado y garantizar sus derechos laborales. El ejecutivo aseguró que revisará los esquemas de contratación para evitar que los trabajadores permanezcan años sin prestaciones básicas.
El caso suma a la discusión nacional sobre reformas laborales, en la que se busca reducir la jornada laboral semanal a 40 horas y ampliar los derechos a trabajadores por plataformas digitales.