La presidenta Claudia Sheinbaum informó que lo 10milmdp de los fideicomisos del Poder Judicial, serán utilizados para fortalecer los servicios de salud del ISSSTE, descartando que hubiera irregularidades en la transferencia del recurso
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer que los 10 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, mismos que fueron transferidos por la Nacional Financiera (Nafin) a las cuentas de la Tesorería Federal, serán destinados para fortalecer los servicios de salud del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante la “Conferencia del Pueblo” de este viernes 11 de abril, la mandataria habló respecto a este tema, descartando que exista alguna irregularidad con esta acción financiera, luego de que el Consejo de Suprema Corte de la Nación (SCJN), precedido por la Ministra Norma Piña, advirtió que iniciará acciones legales contra esta orden que dispone de esos recursos que estaban suspendidos por órdenes judiciales y que fueron transferidos por Nafin de manera inesperada.
Ante esta amenaza, Sheinbaum Pardo dijo que la Corte no tiene la razón, pero de todas maneras se le pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que le haga llegar un comunicado al órgano judicial, explicándole cuál es el sustento jurídico de dicha transferencia, reiterando que no hay ningún problema.
Además, dijo que este recurso no puede destinarse solo a los altos funcionarios de la corte como se hace ahora, por lo que es falso que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial a los que garantizó sus derechos laborales, así como el de los maestros y maestras; para ello son estos recursos.
“No hay nada irregular, no hay ningún problema y sencillamente, en vez de que se quede en unos cuantos de la Corte –además, que quede claro, que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte y sus salarios y todo–, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho los ministros y ministras de la Corte”, agregó.
Asimismo, reprochó la actitud de la corte, cuando entregó de la misma manera parte de sus fideicomisos al INE, ya que en esa ocasión no dijo nada.
“Es muy curioso porque una primera parte ya se le dio al INE. ¿Sí recuerdan, no? Que primero fue entregada una parte de los fideicomisos y esa se le dio al INE de la misma manera como ahora se quiere utilizar, ahora digo para qué fin. De eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada; perdón, el Consejo de la Judicatura, no dijo nada ni tampoco la Corte”.
