Durante una actividad oficial en Bangkok, el presidente de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, insultó públicamente a la representante mexicana Fátima Bosch, generando una ola de reacciones dentro y fuera del certamen. La Organización Miss Universo y otras delegadas se pronunciaron en defensa de la concursante, mientras el empresario tailandés ofreció disculpas públicas.
El conflicto se originó durante una reunión oficial en Bangkok, cuando Nawat cuestionó públicamente a Bosch por presuntamente negarse a participar en actividades promocionales relacionadas con Tailandia, país anfitrión del certamen. Según el testimonio de la concursante mexicana, el empresario la llamó “estúpida” y le ordenó “callarse” frente a otras participantes. El incidente fue grabado y difundido en redes sociales, generando una ola de reacciones.
Tras el altercado, Bosch se retiró del evento acompañada por otras concursantes en señal de solidaridad. En declaraciones posteriores, la modelo tabasqueña afirmó: “Nadie tiene derecho a callarnos. La dignidad está por encima de cualquier corona”. También expresó que su participación en el certamen busca representar a las mujeres que luchan por sus derechos: “No soy una muñeca para que solo me maquillen y me cambien la ropa. Vine a ser una voz para las mujeres y niñas que luchan por causas”
La Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado en el que condenó cualquier tipo de comportamiento intimidante y reafirmó su compromiso con la seguridad e integridad de las participantes. Asimismo, anunció el envío de una “delegación de alto nivel” a Tailandia, encabezada por el director ejecutivo Mario Búcaro, para investigar el incidente y garantizar un entorno profesional y respetuoso.
Por su parte, Nawat Itsaragrisil ofreció disculpas públicas a través de una transmisión en vivo, en la que expresó: “Si alguien se siente mal, incómodo o afectado, pido disculpas a todos. Me disculpé especialmente con las chicas presentes, unas 75”. El empresario atribuyó el conflicto a un malentendido y señaló que su intención era mantener la excelencia en la organización del certamen
El respaldo a Bosch ha sido amplio. Delegadas como Hanin Al Qoreishy (Irak), Vanessa Pulgarín (Colombia) y Victoria Kjær Theilvig (Miss Universo 2024) manifestaron su apoyo a la mexicana. La Organización Miss Universe México calificó el comportamiento de Nawat como “inaceptable” y exigió respeto para todas las participantes
El certamen continúa su curso, con la final programada para el 21 de noviembre en el Impact Arena de Bangkok. Fátima Bosch ha confirmado su permanencia en la competencia, asegurando que “nadie va a silenciar su voz”