abril 16, 2025 12:12 pm
abril 16, 2025 12:12 pm
abril 16, 2025 12:12 pm

EUA deporta a México a exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington

Estados Unidos deportó al exgobernador de Tamaulipas,Tomás Yarrington, a México, quien enfrenta cargos por lavado de dinero y manejo de recursos de manera ilícita y su complicidad con el crimen organizado durante su gestión (1999-2004).

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas, quienes buscan procesarlo por delitos como lavado de dinero, entre otros. 

La deportación se realizó por vía terrestre en la frontera entre San Diego y Tijuana durante la tarde del miércoles 9 de abril, Yarrington fue trasladado a la Ciudad de México, específicamente al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde un juez de control determinará su situación jurídica. 

Antecedentes penales 


Yarrington regresa a México después de pasar siete años  en la penitenciaría Thompson en Chicago, Illinois, donde cumplió una condena de nueve años por manejo de recursos de procedencia ilícita, nexos con el crimen organizado y lavado de dinero. Quedó en libertad en 2024. 

Proceso legal en México


La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la extradición del exmandatario priista el 22 de enero de 2024 Sin embargo, días después, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza del Segundo Distrito de Procesos Legales del Estado de México, determinó devolver el expediente al Ministerio Público para corregir deficiencias en la documentación. 

Acusaciones en su contra


De acuerdo con investigaciones, Yarrington habría colaborado con el Cártel del Golfo en el tráfico de drogas.

Esta vinculación se sustentó en declaraciones de un testigo protegido, exintegrante del cártel, quien señaló que el exgobernador facilitó las actividades delictivas del grupo. 

Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, fue detenido en Florencia, Italia, en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. Allí se declaró culpable de aceptar sobornos durante su gestión, lavado de dinero, manejo ilícito de recursos y complicidad con el crimen organizado. Además, está señalado como autor intelectual del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, entonces candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas en 2010. 

El caso de Tomás Yarrington refleja los vínculos entre el poder político y el crimen organizado en México. Su deportación marca un nuevo capítulo en su proceso legal, ahora en territorio mexicano, donde enfrentará cargos por corrupción y narcotráfico. 

Se prevé que este jueves comparezca ante el juez que lo requiere, en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez.

Comparte en tus redes sociales