Con 17 votos a favor, ocho en contra y una abstención, el Congreso del Estado de Zacatecas ha aprobado una reforma para que instituciones publicas de salud garanticen el acceso libre y seguro del procedimiento de aborto.
La reforma, que se aplica a la Ley General de Salud, harán que este derecho se garantice a todas las mujeres y personas gestantes que deseen iniciar el proceso.

La despenalización de la irrupción del embarazo, ya había sido lograda el pasado 20 de noviembre de 2024, gracias al esfuerzo de colectivas. Con ello, se estableció que el aborto podría ocurrir dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
No obstante, fue hasta hace poco que se logró a modificación a la Ley de Salud, un aspecto que seguía pendiente dado que organizaciones como el Colegio de Médicos de Zacatecas se negaban a realizar los abortos bajo el argumento de «la objeción de conciencia».
«Los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la mujer embarazada o persona con capacidad de gestar, información objetiva, veraz, suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos, así como de los apoyos y alternativas existentes, para que la mujer embarazada o persona con capacidad de gestar pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable», señala la reforma.
«Los derechos reproductivos los visualizamos como un componente importante del derecho a la salud, ya que están basados en el reconocimiento del derecho básico de todas las personas a decidir en forma libre y responsable el número de hijos, a contar con toda la información necesaria para lograrlo, y alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva»